- 12 de octubre de 2025
Tramitar o renovar tu tarjeta de circulación CDMX ya no implica filas ni trámites complicados. Conoce cómo hacerlo en línea y evita multas o llevar tu auto al corralón.

Circular en la Ciudad de México implica cumplir con tres documentos esenciales: licencia de conducir, seguro vigente y tarjeta de circulación. Este último acredita que tu vehículo está registrado y autorizado para transitar en la capital. Aunque muchos automovilistas lo olvidan, su vigencia es de tres años, y si no se renueva a tiempo, puede generar multas de hasta 30 UMAs o incluso el envío del auto al corralón.
La Secretaría de Movilidad (Semovi) ofrece actualmente dos vías para realizar el trámite: en línea o de forma presencial. Ambas opciones buscan simplificar el proceso y asegurar que todos los vehículos mantengan su documentación al corriente.
Te puede interesar: ¿Llegaste tarde al trabajo? Así puedes obtener tu justificante de retraso debido al Metro CDMX
¿Qué es la tarjeta de circulación y por qué es importante?
La tarjeta de circulación es el documento oficial que contiene los datos del propietario, la matrícula y las características técnicas del vehículo. Su principal función es acreditar que la unidad cumple con los requisitos de tránsito y verificación ambiental.
Actualmente, los conductores pueden obtener también la versión digital a través de la App CDMX, una alternativa útil en caso de robo o extravío del documento físico. Esta versión tiene la misma validez legal que la impresa y no genera costo adicional.
Requisitos para renovar tu tarjeta de circulación
Antes de iniciar el trámite, es importante reunir los documentos obligatorios. Semovi solicita los siguientes:
- Tarjeta de circulación anterior o acta de extravío.
- Identificación oficial con fotografía vigente.
- Comprobante de domicilio reciente (máximo tres meses).
- Pagos de tenencia y refrendo al día.
- Verificación vehicular vigente.
Contar con todos estos requisitos facilita la validación inmediata y evita rechazos durante el proceso.
Renovación de tarjeta de circulación en línea
- El trámite digital es ideal si sólo necesitas refrendar la vigencia. Para hacerlo, debes ingresar al portal de trámites de la CDMX y acceder con tu Llave CDMX.
- Una vez dentro, selecciona el apartado "Refrendo de tarjeta de circulación" e ingresa tu CURP o RFC junto con los datos del vehículo.
- El sistema validará que no existan adeudos de multas o tenencias. Después podrás generar la línea de captura y realizar el pago en línea o en bancos autorizados. Al completar el proceso, descarga el comprobante digital de vigencia o, si prefieres, agrega la versión digital en la App CDMX.
- Genera la línea de captura y realiza el pago en línea o en bancos autorizados.
El proceso completo puede realizarse en menos de 15 minutos y evita desplazamientos innecesarios a módulos presenciales.
Trámite presencial en módulos de la Semovi
Si perdiste el documento o requieres validación física, puedes acudir a cualquiera de los módulos de Control Vehicular. Debes agendar una cita en el portal Llave CDMX, elegir el módulo más cercano y presentar los documentos en original y copia.
Durante la cita, el personal revisará la información y entregará una nueva tarjeta o comprobante de vigencia, dependiendo del caso. En caso de no poder asistir, otra persona puede realizar el trámite en tu nombre con carta poder simple y copias de identificación de ambas partes.
Te puede interesar: Pensión alimenticia en México: cómo solicitarla paso a paso en CDMX
Costos vigentes 2025
El costo varía según el tipo de vehículo:
- Automóvil particular o antiguo: $375โ398 pesos.
- Motocicleta o remolque: $245โ260 pesos.
- Vehículo híbrido o con placa de discapacidad: $188โ199 pesos.
- Vehículo eléctrico: $123 pesos.
El pago cubre un periodo de tres años. Mantener este documento actualizado garantiza que tu vehículo pueda circular sin sanciones y demuestra cumplimiento con la normatividad de tránsito vigente.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.