- 28 de octubre de 2025
El peso mexicano se aprecia ante la expectativa por decisiones de política monetaria y la próxima reunión entre Donald Trump y Xi Jinping.

El peso mexicano inició la jornada con ganancias moderadas, impulsado por la cautela de los inversionistas que aguardan los próximos anuncios de política monetaria de los principales bancos centrales del mundo, entre ellos la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
Te puede interesar: Este es el precio del dólar hoy martes 28 de octubre 2025
Este miércoles 29 de octubre de 2025, el tipo de cambio se mantiene estable, con una cotización de 18.4419 pesos por dólar, equivalente a una ganancia de 0.18% respecto al cierre anterior.
La atención de los mercados también se dirige hacia el ámbito internacional, donde se espera el encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, programado para este jueves en Corea del Sur.
Los inversionistas mantienen la expectativa de que ambas potencias puedan alcanzar un entendimiento que ayude a aliviar las tensiones comerciales que, durante meses, han impactado el crecimiento global y generado incertidumbre en los flujos de inversión.
En su análisis diario, Monex Grupo Financiero anticipó que el peso mexicano podría moverse dentro de un rango de 18.39 a 18.46 unidades por dólar, reflejo del retroceso del billete verde, pero también de la fortaleza del yen frente a otras divisas.
Mientras tanto, en Europa, se prevé que el Banco Central Europeo mantenga sin cambios su política monetaria, en contraste con las expectativas de flexibilización en Estados Unidos. A nivel local, los datos económicos muestran un panorama mixto: la tasa de desempleo desestacionalizada se elevó a su punto más alto desde agosto de 2024, lo que refleja un enfriamiento en la segunda mayor economía de América Latina.
En cuanto al mercado bancario, el dólar se compra en promedio a 16.90 pesos y se vende hasta en 19.10 pesos, con ligeras variaciones según la institución. El comportamiento del tipo de cambio sigue determinado por factores clave como las tasas de interés, la inflación, el crecimiento económico, la estabilidad política y el flujo de remesas.
Cuando la Fed eleva sus tasas, el dólar tiende a fortalecerse; en cambio, si el Banco de México ajusta al alza su política monetaria, el peso puede recuperar terreno. También influyen la confianza de los inversionistas y el entorno político, pues cualquier signo de incertidumbre suele impulsar la demanda de activos refugio como el dólar.
Con la reunión de la Fed en curso y la inminente cita entre Trump y Xi, los analistas prevén que el peso mexicano mantenga un comportamiento moderado, aunque sensible a cualquier señal que anticipe cambios en la política económica global.

Precio del dólar hoy 29 de octubre
En este contexto, el precio del dólar hoy miércoles 29 de octubre es de 18.44 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:
- Banamex: Compra 17.83 pesos | Venta: 18.85 pesos
- BBVA: Compra: 17.57 pesos | Venta: 18.71 pesos
- Banorte: Compra: 17.25 pesos | Venta: 18.80 pesos
- Afirme: Compra: 17.70 pesos | Venta: 19.10 pesos
- Banco Azteca: Compra: 16.90 pesos | Venta: 18.89 pesos

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.




