- 13 de octubre de 2025
Entre las fibras con esponja, Profeco identificó productos con resultados “suficiente” o “deficiente”, lo que las coloca entre las peores opciones del mercado.

El estudio más reciente de la Revista del Consumidor (octubre 2025), elaborado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), evaluó 45 productos entre fibras con esponja y fibras simples o con centro de esponja, para determinar su desempeño, resistencia y veracidad de la información comercial.
Aunque varios modelos destacaron por su alta capacidad de absorción y resistencia, algunas marcas reprobaron en aspectos clave como el desgaste prematuro, falsedad en la declaración de propiedades antibacterianas o exceso de rayado en superficies antiadherentes.
Te puede interesar: Estas son las peores marcas de detergente en polvo, según Profeco
Marcas con desempeño deficiente
Entre las fibras con esponja, Profeco identificó productos con resultados “suficiente” o “deficiente”, lo que las coloca entre las peores opciones del mercado.
Destacan los siguientes casos:
- Scotch-Brite Limpieza Pesada: aunque es una de las marcas más conocidas, obtuvo una calificación baja por su falta de veracidad en la declaración antibacteriana y desgaste prematuro.
- Virutex Esponja multiuso (fabricada en China): fue calificada como “no veraz” en su supuesto acabado antibacteriano, además de mostrar baja absorción y espuma ligera, lo que limita su eficiencia.
- Precíssimo Fibra esponja abrasiva: resultó con desempeño general deficiente, con baja resistencia y rayado moderado en superficies antiadherentes.
- Magitel Esponja+fibra: su capacidad de absorción fue limitada y no ofreció ventajas frente a modelos más económicos.
- Corazzi Floride Medio y Holder Sponge: estas fibras, de origen mexicano, obtuvieron una valoración entre suficiente y deficiente en absorción y resistencia, con espuma ligera y poca durabilidad.

Problemas detectados por Profeco
Profeco realizó distintas pruebas para determinar la calidad de cada producto:
- Resistencia al desgaste: algunas fibras se degradaron rápidamente tras el uso continuo, perdiendo su capacidad de limpieza.
- Nivel de rayado sobre superficies antiadherentes: varios modelos moderaron el rayado, pero algunos —como Scotch-Brite Limpieza Pesada y Precíssimo abrasiva— mostraron daños perceptibles en utensilios con recubrimiento.
- Veracidad de declaraciones antibacterianas: cinco productos afirmaron tener propiedades antibacterianas sin comprobarlo en laboratorio, entre ellos algunos de Scotch-Brite y Virutex, lo que se considera publicidad engañosa.
- Capacidad de absorción total: en los modelos de bajo desempeño, el nivel de absorción fue insuficiente, dificultando el lavado y requiriendo más jabón o esfuerzo.
Qué sí destacó Profeco
Aunque el estudio se centró en la calidad técnica, Profeco destacó que todas las fibras analizadas cumplen con la información comercial básica, es decir, presentan nombre, uso, país de origen y contenido neto correcto.
Sin embargo, la calidad final depende del tipo de fibra y su diseño. En las pruebas se comprobó que las fibras con esponja generalmente absorben mejor el agua jabonosa, pero no siempre son más duraderas.
Te puede interesar: Estos son los mejores detergentes en polvo, según la Profeco
Recomendaciones para elegir mejor
Profeco recomienda tomar en cuenta los siguientes puntos al comprar fibras para trastes:
- Evita las que declaran ser antibacterianas sin aval científico.
- Prefiere fibras con espuma moderada o abundante, ya que facilitan la limpieza y reducen el consumo de detergente.
- No uses fibras abrasivas en sartenes antiadherentes, ya que pueden rayarlas y acortar su vida útil.
- Verifica el país de origen y el precio por pieza, pues algunas opciones económicas, como Fregón o Great Value Terra, tuvieron mejor desempeño que modelos más caros.
El análisis de Profeco revela que el precio no siempre garantiza calidad. Fibras populares como Scotch-Brite Limpieza Pesada y Virutex Multiuso se ubicaron entre las peores, debido a su bajo rendimiento o declaraciones no comprobadas.
En contraste, otras marcas económicas como Fregón, Fibrotón y Great Value Terra ofrecieron mayor resistencia y mejor absorción, obteniendo calificaciones “Muy buenas” o “Excelentes”.
En resumen, la Profeco sugiere revisar las etiquetas, evitar productos con falsas promesas y optar por aquellos que no dañen tus utensilios ni tu bolsillo.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.