- 15 de septiembre de 2025
Profeco evaluó leches deslactosadas y encontró las marcas más confiables, seguras y nutritivas para consumir en México este 2025.

El consumo de leche deslactosada ha ganado popularidad entre quienes buscan alternativas a la leche regular por intolerancia a la lactosa. El más reciente estudio de Profeco publicado en septiembre de 2025 analizó 85 productos ultrapasteurizados, incluyendo leches enteras, semidescremadas, descremadas y deslactosadas. La evaluación incluyó parámetros como contenido de proteína, grasa, caseína, sólidos no grasos, etiquetado y normas sanitarias.
Entre los hallazgos, Profeco destacó que Lala 100 Fresca se posicionó como una de las mejores opciones en la categoría deslactosada, cumpliendo al 100% con la NOM‑155‑SCFI‑2012, garantizando contenido adecuado de proteínas y calcio. La institución señaló que esta marca no presenta mezclas ni aditivos engañosos.

¿Por qué elegir leche deslactosada?
La leche deslactosada elimina o reduce significativamente la lactosa, el azúcar natural de la leche, facilitando su digestión en personas con intolerancia. Profeco subraya que consumir productos certificados y con etiquetado claro es fundamental, ya que algunas marcas combinan grasa vegetal o aditivos que podrían inducir a error al consumidor.
Te puede interesar: Profeco revela cuál es la peor marca de leche en México
El estudio de 2025 encontró que varias marcas comerciales cumplen con los estándares establecidos, mientras que una de ellas, LactiLac, vendida en Tiendas 3B, fue reprobada por irregularidades en etiquetado y composición. Este hallazgo resalta la importancia de revisar siempre la información nutricional antes de elegir.
Ranking de calidad de leche deslactosada
De acuerdo con Profeco, las mejores marcas de leche deslactosada en México son:
- Lala 100 Fresca: Excelente cumplimiento de normas, alta calidad en proteína y calcio, sin aditivos engañosos.
- Leche Aurrera deslactosada: Cumple con la NOM‑183‑SCFI‑2012 en composición y etiquetado, ofreciendo claridad al consumidor.
- Nutrileche deslactosada: Buena relación nutrimental, libre de mezclas de grasa vegetal, etiquetado confiable.
Profeco recomienda evitar marcas que no especifiquen claramente los contenidos y la presencia de aditivos o grasa vegetal, como es el caso de LactiLac.
Consejos para elegir la mejor leche deslactosada
- Verifica que el producto cumpla con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).
- Revisa el etiquetado y busca transparencia en el contenido de proteína, grasa y lactosa.
- Prefiere marcas con historial de evaluación favorable en Profeco y con alto puntaje en pruebas de laboratorio.
- Considera la presentación y caducidad; la leche deslactosada puede conservarse igual que la leche regular, pero revisa la fecha de consumo.
Seguridad y beneficios nutricionales
El estudio de Profeco también destaca que consumir leche deslactosada garantiza los beneficios de la leche regular, como aporte de calcio y proteínas, pero con la ventaja de no causar molestias digestivas en personas intolerantes a la lactosa.

Además, la institución señaló que un consumo responsable y basado en marcas confiables reduce riesgos asociados con productos adulterados o con etiquetado confuso. Esto es crucial para cuidar la salud de la familia y evitar problemas digestivos o nutricionales.
Te puede interesar: La leche que es más barata y mejor que Lala y Santa Clara según Profeco
Elegir correctamente no solo ayuda a quienes son intolerantes a la lactosa, sino que fomenta hábitos de consumo seguros y basados en información transparente. Antes de comprar, siempre revisa los resultados de Profeco y busca productos que cumplan con las normas oficiales.
Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.