- 19 de septiembre de 2025
Banxico implementa el MTU como medida obligatoria de seguridad para transferencias; conoce qué es y cómo activarlo antes del 1 de octubre.

El Banco de México (Banxico) anunció que, a partir del próximo 1 de octubre de 2025, entrará en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU), una nueva herramienta de seguridad y control financiero para las aplicaciones bancarias en México. Esta función permitirá a los usuarios establecer límites personalizados en sus transferencias electrónicas, incluyendo pagos SPEI, CoDi y Dimo.
El MTU busca brindar mayor control sobre los gastos, prevenir fraudes y mejorar la seguridad en las operaciones financieras digitales. Los usuarios podrán definir límites diarios, semanales o mensuales, adaptándolos a sus hábitos de gasto y necesidades.
Cómo activar el MTU en tu banco
Para habilitar el MTU, los clientes deberán realizar la activación directamente desde la app de su banco antes del 30 de septiembre de 2025. Los pasos generales son:
Abrir la aplicación bancaria y acceder al menú principal.
Seleccionar la opción de "Configuración" o "Ajustes".
Ingresar a "Límites de operaciones" y definir el monto máximo para transferencias.
Guardar los cambios y confirmar la activación mediante un código enviado al teléfono registrado.

Pasos específicos según el banco
HSBC: Ir a "Transferir y pagar" → "Editar límite por transferencia" → Ajustar monto y verificar con NIP o biometría.
BBVA: Menú → "Configuración" → "Límites de operaciones" → Editar según necesidad.
Banorte: Menú → "Ajustes generales" → "Modificar límite de tarjeta" → Establecer monto máximo.
Santander: Menú → "Administración de mis cuentas" → "Configuración límite importe" → Definir límite máximo.

¿Qué pasa si no activas el MTU?
Aunque no hay multa económica, los usuarios que no activen el MTU enfrentarán límites automáticos establecidos por los bancos. Desde el 1 de enero de 2026, si no se ha configurado, las transferencias se limitarán a mil 500 UDIS, equivalentes a aproximadamente 12 mil 800 pesos.
Por ello, es recomendable que los clientes activen su MTU para tener control total sobre sus finanzas, proteger sus fondos y evitar restricciones automáticas en sus operaciones bancarias.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.