- 06 de septiembre de 2025
Solo algunos adultos mayores recibirán doble pago en septiembre 2025, checa la información.

Septiembre de 2025 inicia con expectativa para miles de adultos mayores en México que esperan el depósito bimestral de la Pensión del Bienestar. Este programa, que forma parte de la política social del Estado, garantiza un apoyo económico universal para todas las personas de 65 años en adelante que residen en el país.
Sin embargo, la duda más repetida en redes sociales ha sido: ¿habrá pago doble este mes para todos?
Te puede interesar: ¡Atento! Estos son los programas del Bienestar que abren registro en Edomex en septiembre 2025
La Secretaría del Bienestar ha sido clara al respecto: los beneficiarios del programa recibirán solo 6 mil 200 pesos correspondientes al bimestre septiembre-octubre. Cada adulto mayor podrá disponer de ese dinero mediante la Tarjeta del Bienestar, ya sea retirando en cajeros del Banco del Bienestar sin comisiones, en ventanilla o utilizándola para pagos en comercios.
El rumor de un pago doble ha generado confusión entre muchos adultos mayores y sus familias. Las autoridades piden mantenerse atentos únicamente a los canales oficiales y "no difundir noticias falsas en redes sociales", ya que el calendario de pagos se organiza de manera escalonada según la letra inicial del primer apellido.
¿Quiénes sí recibirán ingreso extra en septiembre?
Aunque la Pensión del Bienestar no otorga doble pago, algunos adultos mayores sí verán reflejados dos depósitos en sus cuentas durante este mes. Se trata de las personas que además de estar inscritas en el programa federal, son pensionadas del IMSS o del ISSSTE.
Es importante señalar que este ingreso adicional no proviene de un incremento en el apoyo social, sino de la coincidencia entre los calendarios de depósito de las instituciones de seguridad social y el programa de Bienestar. En palabras simples, un grupo reducido recibirá dos pagos: uno de su pensión laboral (IMSS o ISSSTE) y otro de la Pensión del Bienestar.

Calendario tentativo de pagos septiembre 2025
La entrega se realiza con base en la inicial del primer apellido para evitar aglomeraciones en las sucursales. El calendario tentativo es el siguiente:
- Lunes 1 de septiembre: apellidos con letra A
- Martes 2: letra B
- Miércoles 3 y jueves 4: letra C
- Viernes 5: letras D, E, F
- Lunes 8 y martes 9: letra G
- Miércoles 10: letras H, I, J, K
- Jueves 11: letra L
- Viernes 12 y lunes 15: letra M
- Miércoles 17: letras N, Ñ, O
- Jueves 18: letras P, Q
- Viernes 19 y lunes 22: letra R
- Martes 23: letra S
- Miércoles 24: letras T, U, V
- Jueves 25: letras W, X, Y, Z
Este proceso puede extenderse por varias semanas hasta cubrir a la totalidad de los beneficiarios.
¿Qué es la Pensión del Bienestar para adultos mayores?
La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores es un programa social universal destinado a todas las personas de 65 años en adelante que residen en México. Su objetivo es garantizar un ingreso básico que contribuya a mejorar la calidad de vida de quienes ya no cuentan con empleo formal o perciben ingresos limitados en la vejez.
El apoyo está garantizado en la Constitución, lo que asegura su continuidad sin importar los cambios de gobierno. Cada bimestre se otorgan 6 mil 200 pesos mediante la Tarjeta del Bienestar, que puede usarse como una tarjeta de débito en cualquier comercio.
¿Qué hacer si no recibo el pago?
Quienes no vean reflejado su depósito deben comunicarse al 800 639 4264, la línea de atención de la Secretaría del Bienestar. También se recomienda revisar constantemente la cuenta bancaria y no atender mensajes de terceros que ofrezcan resolver el problema, para evitar fraudes.
Te puede interesar: ¿Qué hacer si pierdes o te roban la tarjeta del Banco del Bienestar?
Requisitos para nuevos solicitantes
El registro sigue abierto de forma periódica. Para integrarse al programa es necesario:
- Tener 65 años cumplidos en el bimestre de incorporación
- Ser mexicano y vivir en el país
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Formato Único de Bienestar
En caso de no poder asistir personalmente, es posible designar un auxiliar con parentesco comprobable.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.