- 06 de septiembre de 2025
El chile en nogada tendrá un ligero aumento al precio este 2025 por el alza de ingredientes clave como carne, almendra y granada, aunque algunos productos bajaron de precio.

El chile en nogada es, sin duda, uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana y protagonista de las fiestas patrias. Sin embargo, este 2025 llega con un ligero aumento en su preparación debido al alza de algunos de sus ingredientes principales.
De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), la canasta de insumos básicos para este platillo subió alrededor de 5% respecto al año pasado. Esto significa que preparar un chile en nogada costará más, aunque el impacto depende de dónde y cómo se adquieran los ingredientes.
Te puede interesar: Profeco revela cuál es el mejor queso Oaxaca del mercado
El incremento en los ingredientes clave
El ajuste en los precios no es uniforme: mientras algunos productos disminuyeron, otros encarecieron de manera considerable. Por ejemplo, el chile poblano, base de este manjar, cuesta ahora 64.98 pesos por kilo, 22% menos que en 2024. En contraste, la granada roja alcanzó los 79.41 pesos por kilo, un aumento de 26% frente al año pasado.
En cuanto a las proteínas, la carne de res registró el alza más fuerte, con 16.8%, para colocarse en 168 pesos por kilo. La carne de cerdo no se quedó atrás, con un incremento de 9.5%, llegando a 133 pesos por kilo. Por su parte, la almendra subió 16.1%, situándose en 267 pesos por kilo.
Otros insumos también se vieron impactados: la crema se encareció 9.8%, mientras que el queso subió 2.5% y el azúcar 2.7%. En contraste, el jitomate saladette bajó 38.8% y la cebolla 35%.
En total, la lista de ingredientes pasó de 1,014.71 pesos en 2024 a 1,067.07 pesos en 2025, un aumento de 5%, mayor incluso que la inflación nacional de 3.51%.
¿Cuánto cuesta preparar un chile en nogada en casa?
El precio final depende de la cantidad de ingredientes y de la receta familiar. Según cálculos de cocineras tradicionales, "El costo de prepararlos ronda entre 70 y 100 pesos por pieza, todo depende de qué tanto te guste echarle al relleno", afirma Rosalba, quien cada año cocina este platillo para su familia.
Este cálculo incluye el chile poblano, la carne de res y cerdo, frutas de temporada como manzana, pera y durazno, además de la nogada elaborada con nuez, crema y almendra.

El precio en restaurantes
Para quienes prefieren disfrutar este platillo fuera de casa, el gasto es mayor. En cadenas como Vips, un chile en nogada cuesta 219 pesos solo o 299 en paquete. En Sanborns, el precio arranca en 239 pesos, mientras que en lugares de mayor prestigio, como El Bajío, puede alcanzar los 504 pesos.
Esto convierte al chile en nogada en una de las opciones más costosas de la gastronomía mexicana en temporada, aunque sigue siendo de los favoritos en septiembre.
Un platillo lleno de historia y tradición
El chile en nogada tiene sus orígenes en Puebla, cuando fue preparado en 1821 en honor a la visita de Agustín de Iturbide tras consumarse la Independencia de México. Sus colores, verde, blanco y rojo, representan la bandera nacional y desde entonces se convirtió en símbolo del orgullo patrio.
Hoy, este platillo no sólo es un tesoro culinario, sino también un motor económico. La Feria del Chile en Nogada en Puebla espera generar este año una derrama de 50 millones de pesos, mientras que la CANIRAC estima ventas por 160 millones en todo el país.
Te puede interesar: Esta es la mejor gelatina del mercado y solo cuesta 14 pesos, según Profeco
Consejos para ahorrar al preparar chiles en nogada
- Comprar ingredientes locales y de temporada puede reducir costos.
- Planear las compras con anticipación evita precios altos de último minuto.
- Preparar el platillo en casa es más económico que consumirlo en restaurantes.
El chile en nogada no es sólo comida: es tradición, historia y orgullo nacional. Aunque este 2025 cueste un poco más prepararlo, sigue siendo el sabor que da identidad a septiembre.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.