- 22 de agosto de 2025
La Profeco analizó las principales marcas de queso oaxaca y reveló cuál es la mejor opción en calidad y valor nutricional.

El queso Oaxaca es uno de los productos más tradicionales y consumidos en la gastronomía mexicana. Su origen se remonta al estado de Oaxaca, donde se elabora a partir de leche de vaca bajo un proceso de estirado y amasado en caliente que le da su característica textura fibrosa y suave, fácil de deshebrar.
Aunque se trata de un alimento muy popular, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio para analizar su calidad nutricional y detectar qué marcas realmente cumplen con lo que prometen en el mercado.

Alpura, el mejor queso Oaxaca según Profeco
De acuerdo con el análisis, la marca Alpura obtuvo la mejor calificación gracias a que presenta ventajas nutrimentales frente a la competencia. Entre sus características destaca que no contiene relleno de almidón, lo que garantiza mayor aporte de leche y, en consecuencia, más proteína por porción.
Además, Profeco subrayó que este queso tiene un contenido más bajo de grasa comparado con otras marcas que sí aportan niveles elevados de grasas saturadas, lo que lo convierte en una alternativa más saludable.

Otras marcas recomendadas
El estudio también reconoció a Los Volcanes, Lala y La Villita como opciones de buena calidad. En el caso de Lala, la institución destacó que, aunque aporta un poco menos de proteína que Alpura, su relación costo-beneficio lo coloca entre los quesos más recomendables para el consumidor.
Cómo elegir un buen queso Oaxaca en el supermercado
Profeco recomienda a los consumidores tomar en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar queso Oaxaca:
- Etiqueta clara: debe indicar que está elaborado con leche de vaca y sin grasas añadidas.
- Ingredientes: la leche debe aparecer como el primer ingrediente y se deben evitar las imitaciones.
- Textura y color: debe ser suave, fibroso y de tono blanco o marfil.
- Aroma: fresco y lácteo, nunca ácido o rancio.
- Empaque: sellado, refrigerado y con fecha de caducidad visible.
- Procedencia: los quesos auténticos suelen especificar su fabricación en México, preferiblemente en Oaxaca.
Con estas recomendaciones, los consumidores podrán asegurarse de llevar a casa un producto auténtico, nutritivo y de buena calidad. El queso Oaxaca no solo forma parte de la tradición culinaria mexicana, también puede ser un alimento saludable siempre que se elija de manera informada.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1
2
3