- 22 de agosto de 2025
Cristofer Huerta murió tras recibir un disparo de un policía en la CDMX. El oficial acusado de homicidio calificado.

El 19 de agosto de 2025, la colonia Jardín Balbuena, en la alcaldía Venustiano Carranza, fue escenario de un hecho que ha encendido la discusión pública sobre el uso de la fuerza policial. Un joven identificado como Cristofer Huerta, de 21 años, perdió la vida tras recibir un disparo en la cabeza por parte de un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Lo que inició como una revisión preventiva terminó en una riña que derivó en la muerte del joven, la detención de dos policías y una investigación judicial que podría extenderse por meses. Aquí te contamos todo lo que se sabe hasta el momento de este caso que ha causado conmoción a nivel nacional.
Te puede interesar: Los años que pasaría en la cárcel Julio, el policía que disparó por la espalda a Cristofer
El inicio: una revisión preventiva en la Jardín Balbuena
De acuerdo con el informe oficial de la SSC, el incidente ocurrió a las 14:45 horas del 19 de agosto en el cruce de avenida Fray Servando Teresa de Mier y Circuito Interior. Cristofer viajaba en una motocicleta deportiva acompañado de su padre, Leoncio Huerta, cuando fueron interceptados por policías del Sector Balbuena para una revisión preventiva.
La autoridad señaló que los tripulantes se resistieron a la inspección, lo que desató un forcejeo con los uniformados. Durante la confrontación, uno de los policías accionó su arma de cargo y disparó contra Cristofer, impactando en su cabeza.

El joven fue trasladado de inmediato en la ambulancia 695 del SAMU al Hospital General Balbuena. Aunque ingresó con signos vitales, su estado era crítico. A las 15:30 horas, los médicos confirmaron su fallecimiento.
Las versiones enfrentadas
La SSC aseguró en un comunicado que el hecho se originó por la resistencia a una revisión, la cual derivó en un forcejeo. Testigos en el lugar señalaron que los policías intentaron despojar de pertenencias a Cristofer. Un transeúnte afirmó que los agentes lo empujaron y derribaron de la motocicleta. Ante los golpes que recibió, el joven respondió, y fue entonces cuando un policía habría disparado por la espalda.
La versión del padre coincide parcialmente. Leoncio Huerta habría declarado que se negaron a entregar identificaciones porque, según él, no existía motivo legal para la detención. Aseguró que un agente intentó quitarle una mariconera a su hijo, lo que provocó la riña que culminó en el disparo. Ninguna de estas versiones ha sido confirmada oficialmente.

La reacción de las autoridades
Tras el incidente, la SSC informó que el oficial responsable fue detenido de inmediato y presentado junto con el arma al Ministerio Público. Además, la Dirección General de Asuntos Internos abrió una investigación administrativa. El titular de la dependencia, Pablo Vázquez Camacho, afirmó que colaboran estrechamente con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para esclarecer los hechos.
“Reiteramos nuestro compromiso con la ciudadanía de actuar con estricto apego a los derechos humanos y a las normas que nos rigen como institución”, declaró el funcionario.
Los policías detenidos y los años que pasarían en prisión
Los agentes involucrados fueron identificados como Julio César S.V., de 42 años, y Luis Arturo C.M., de 38, ambos adscritos al Sector Balbuena. De acuerdo con la Fiscalía, Luis Arturo fue imputado por abuso de autoridad, mientras que Julio César enfrenta cargos por homicidio calificado, al ser quien disparó contra Cristofer.
Ambos fueron enviados al Reclusorio Oriente, donde permanecen bajo prisión preventiva mientras avanza su proceso judicial.
Qué dice la ley: homicidio calificado en la CDMX
El artículo 128 del Código Penal de la Ciudad de México establece que a quien cometa homicidio calificado se le impondrán de 20 a 50 años de prisión. En este tipo de delito se consideran circunstancias agravantes como ventaja, traición, alevosía o saña, lo que justifica sanciones más severas que las aplicadas a un homicidio simple. El mismo código distingue el homicidio en riña:
Artículo 129: “Al que prive de la vida a otro en riña se le impondrá de cuatro a doce años de prisión si se trata del provocador y de tres a siete años si se trata del provocado”. En el caso de Julio César, la Fiscalía capitalina busca acreditar homicidio calificado, por lo que podría enfrentar una condena de hasta cinco décadas de cárcel.
Te puede interesar: Así fue el asesinato de Cristofer, joven que recibió un balazo de policía de la CDMX
La defensa del oficial argumenta que se trató de defensa propia, pues un video presentado recientemente muestra al policía en el piso durante el enfrentamiento. Según su postura, el disparo ocurrió en un contexto en el que el oficial buscaba protegerse de una agresión. El juez de control será quien determine si Julio César es vinculado a proceso por homicidio calificado o si se reclasifican los cargos.
En los próximos días, el Ministerio Público deberá presentar las pruebas recabadas, mientras que la defensa insistirá en la versión de legítima defensa. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
2
3