Mientras se elige un nuevo administrador, CIBanco seguirá operando de forma temporal sin que sus obligaciones afecten al fideicomiso.

CFE busca garantizar transparencia y proteger a los tenedores.
CFE busca garantizar transparencia y proteger a los tenedores. Créditos: Especial

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que CFE Fibra E, el Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura, aprobó la remoción de CIBanco como fiduciario y su sustitución por una nueva institución financiera. Esta decisión fue tomada durante la Asamblea de Tenedores de Fibra E, en respuesta a los recientes señalamientos por lavado de dinero contra CIBanco.

El banco será reemplazado por una entidad que será designada de entre una terna, la cual deberá contar con la reputación, capacidades y solidez necesarias para atender las necesidades actuales y futuras del fideicomiso.

Mientras se formaliza esta transición, CIBanco continuará desempeñando sus funciones administrativas bajo los términos previamente establecidos, manteniendo el patrimonio de Fibra E separado de sus propias obligaciones, para evitar que el fideicomiso se vea afectado.

Especial
La CFE probó la remoción de CIBanco como fiduciario. Créditos: Especial

¿Qué es CFE Fibra E?

CFE Capital, encargada de administrar Fibra E, reiteró su compromiso de proteger los intereses de los inversionistas y de gestionar el fideicomiso con los más altos estándares de transparencia y solidez.

Lanzado en febrero de 2018, CFE Fibra E es un instrumento financiero cuyo objetivo principal es financiar proyectos de infraestructura productiva dentro del sector eléctrico mexicano, especialmente en el área de transmisión de energía. A través de este fideicomiso, la CFE busca captar recursos que permitan modernizar y expandir la infraestructura eléctrica del país.

Especial
La nueva institución financiera será designada por el administrador de entre una terna CFE. Créditos: Especial

Origen de los señalamientos contra CIBanco

El pasado 9 de julio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su unidad FinCEN, anunció sanciones financieras contra tres instituciones mexicanas: CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa. Según FinCEN, estas entidades estarían involucradas en actividades de lavado de dinero para organizaciones criminales.

La sanción contemplaba un bloqueo financiero con efecto hasta el 4 de septiembre, tras una extensión de 45 días para su entrada en vigor. Por su parte, CIBanco ha rechazado categóricamente estas acusaciones, afirmando que opera bajo estrictas regulaciones nacionales e internacionales y está sujeta a supervisión constante por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Esta última señaló que, hasta el momento, no cuenta con información que confirme las supuestas actividades ilícitas y aseguró que, en caso de tener pruebas contundentes, actuará conforme a la ley.

Especial
CFE Fibra E es un instrumento financiero lanzado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en febrero de 2018. Créditos: Especial

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum anuncia ocho nuevas centrales eléctricas

Impacto y próximos pasos

La remoción de CIBanco como fiduciario de Fibra E refleja la preocupación del mercado y la CFE por mantener la confianza de los inversionistas y la estabilidad del fideicomiso. La selección de un nuevo administrador será clave para garantizar la continuidad y transparencia en la gestión de los recursos.

La CFE y las autoridades mexicanas mantienen vigilancia estrecha sobre el desarrollo de esta situación, mientras que la comunidad financiera sigue atenta a la resolución de las sanciones internacionales que afectan a las instituciones involucradas.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.



Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Así aumentará la capacidad energética de Chiapas con las nuevas obras de CFE

Así aumentará la capacidad energética de Chiapas con las nuevas obras de CFE
2
Bienestar

Pronóstico 22 de julio: lluvias, granizo y posibles inundaciones en estos estados

Pronóstico 22 de julio: lluvias, granizo y posibles inundaciones en estos estados
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy martes 22 de julio

Este es el precio del dólar hoy martes 22 de julio
4
Bienestar

¿CURP biométrica será obligatoria para la Pensión del Bienestar? Esto dicen las autoridades

¿CURP biométrica será obligatoria para la Pensión del Bienestar? Esto dicen las autoridades