- 18 de julio de 2025
La presidenta aseguró que no faltará electricidad en México y respondió a las críticas sobre la capacidad de la CFE para atender la creciente demanda energética.

Tras los recientes cortes de energía eléctrica reportados en Yucatán y las críticas de analistas que advierten sobre una posible insuficiencia energética ante la instalación de nuevas fábricas en el país, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene la capacidad necesaria para atender la demanda actual y futura.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que el país cuenta con una capacidad instalada de generación eléctrica de 87 mil 863 megavatios (MW), lo cual es suficiente frente a una demanda máxima registrada de 50 mil 268 MW. El verdadero reto, dijo, radica en la infraestructura de transmisión y distribución, por lo que ya se trabaja en su fortalecimiento.

Ocho nuevas centrales y 74 proyectos de transmisión
La presidenta anunció la construcción de ocho nuevas centrales eléctricas que se inaugurarán entre 2025 y 2027, además de 74 proyectos para mejorar las líneas de transmisión. También informó que ya están en licitación nuevas plantas de generación y que la CFE cuenta con los recursos técnicos y financieros necesarios para llevarlas a cabo.
"Ya estamos licitando las nuevas plantas de generación. Hay recursos, hay capacidad técnica y no va a faltar la energía, ni falta ni va a faltar", aseguró.
Sheinbaum explicó que el margen de reserva, indicador que mide la capacidad adicional para cubrir picos de demanda, crecerá de 6 % en 2024 a 10 % en 2025. Este aumento se logró, dijo, gracias a una mejor planeación conjunta con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).
Avances recientes
Entre las plantas ya inauguradas se encuentran las Centrales de Ciclo Combinado (CCC) de Salamanca, Guanajuato, con una capacidad de 927.1 MW, y de San Luis Potosí, con 437 MW. Ambas comenzaron su construcción en el sexenio anterior.
Durante lo que resta del año se espera la apertura de otras tres plantas: El Sauz II en Querétaro, Manzanillo III en Colima y una en Mérida, Yucatán.
De cara a los próximos años, también entrarán en operación las CCC de Lerdo (Durango), González Ortega (Baja California), San Luis Río Colorado (Sonora), así como las Centrales de Combustión Interna (CCI) de Tuxpan Fase I (Veracruz) y Riviera Maya (Yucatán).
La mandataria insistió en que México tendrá suficiente energía para responder al crecimiento industrial impulsado por el Plan México, que contempla la instalación de nuevas fábricas y centros productivos en diversas regiones del país.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.