La CFE moderniza las hidroeléctricas La Angostura y Chicoasén II en Chiapas.

CFE moderniza hidroeléctricas en Chiapas
CFE moderniza hidroeléctricas en Chiapas Créditos: Especial

En una gira de trabajo clave para el futuro energético del sureste del país, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, realizó una visita técnica al Sistema Hidroeléctrico Grijalva, donde supervisó los trabajos de modernización de la Central Hidroeléctrica Belisario Domínguez "La Angostura" y del proyecto en construcción Chicoasén II, ambos ubicados en el estado de Chiapas.

Aumenta la capacidad de "La Angostura"

Durante el recorrido por la central La Angostura —una de las más importantes del sistema— Calleja Alor revisó directamente los avances en la renovación de cinco generadores eléctricos, turbinas, transformadores y sistemas auxiliares, cuya modernización permitirá un incremento de 100 MW en su capacidad de generación, alcanzando así un total de 1,000 MW.

Con ello, se estima una producción energética adicional de 260 GWh anuales, fortaleciendo significativamente la oferta eléctrica de la región.

Especial
Emilia Esther Calleja Alor, direcotra general de la CFE, realizó una visita técnica al Sistema Hidroeléctrico Grijalva Créditos: Especial

Chicoasén II: una nueva central en puerta

En compañía de los directores de Operación, Héctor Sergio López Villarreal; de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura, Juan Francisco Cuevas Villagómez; y del Subdirector de Generación, Javier Maldonado Ramos, la titular de la CFE también supervisó las obras del proyecto Chicoasén II, una nueva central que será integrada al sistema eléctrico nacional entre finales de 2026 e inicios de 2027.

Esta planta contará con 3 turbinas tipo bulbo, 3 reguladores de velocidad y 3 generadores, los cuales aprovecharán el flujo residual de las turbinas de Chicoasén I y los escurrimientos del río Grijalva para inyectar 240 MW adicionales a la red nacional.

El Sistema Hidroeléctrico Grijalva agrupa a las centrales de Peñitas, Malpaso, La Angostura y Chicoasén, y tiene una capacidad instalada conjunta de 4,800 MW a través de 23 unidades generadoras. Su importancia es estratégica, ya que alimenta de electricidad a ciudades como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Oaxaca, Tabasco, Coatzacoalcos, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y también al centro del país.

Te puede interesar:  Sheinbaum anuncia ocho nuevas centrales eléctricas y más inversión

Este esfuerzo forma parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025–2030, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de modernizar y ampliar la infraestructura energética con una visión sustentable y de largo plazo.

Especial
Emilia Esther Calleja Alor, direcotra general de la CFE, realizó una visita técnica al Sistema Hidroeléctrico Grijalva Créditos: Especial

Reconocimiento al personal técnico de la CFE

Durante la jornada, Emilia Calleja reconoció públicamente el trabajo del personal técnico y operativo de la Comisión: "Su compromiso y profesionalismo son fundamentales para consolidar a la CFE como una empresa al servicio de las familias de México", expresó.

Con proyectos como La Angostura y Chicoasén II, la CFE busca garantizar un suministro eléctrico más limpio, eficiente y confiable, en línea con los objetivos nacionales de soberanía energética y transición sustentable.



Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.



Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Pronóstico 22 de julio: lluvias, granizo y posibles inundaciones en estos estados

Pronóstico 22 de julio: lluvias, granizo y posibles inundaciones en estos estados
2
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy martes 22 de julio

Este es el precio del dólar hoy martes 22 de julio
3
Bienestar

¿CURP biométrica será obligatoria para la Pensión del Bienestar? Esto dicen las autoridades

¿CURP biométrica será obligatoria para la Pensión del Bienestar? Esto dicen las autoridades
4
Bienestar

Pensión Mujeres Bienestar 2025: así quedó el calendario de registro por apellido

Pensión Mujeres Bienestar 2025: así quedó el calendario de registro por apellido