El programa pretende conectar a personas mayores de 60 años con empresas como Starbucks y Domino’s, promoviendo el trabajo digno y el envejecimiento activo en México.

INAPAM ofrece empleos a adultos mayores con sueldo de hasta 7 mil pesos
INAPAM ofrece empleos a adultos mayores con sueldo de hasta 7 mil pesos Créditos: RR.SS.

¿Tienes más de 60 años y quieres seguir trabajando? El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) tiene algunas noticias, ahora puedes acceder a empleos formales con sueldos de hasta 7 mil pesos mensuales, seguros médicos, caja de ahorro y más. El programa Vinculación Productiva está abriendo puertas a una nueva etapa de vida laboral para miles de adultos mayores.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

El INAPAM busca fomentar un envejecimiento activo y económicamente independiente. Esta estrategia conecta a adultos mayores con vacantes formales en empresas del sector privado, bajo condiciones laborales que respetan sus derechos y capacidades.

El objetivo es claro, permitir que quienes han llegado a la tercera edad continúen aportando su experiencia en espacios laborales dignos, accesibles y con pleno respeto a su tiempo y salud.

Te puede interesar: Pensión del Bienestar: ¿cuándo te depositan en julio según tu apellido?

Requisitos para participar en el programa

Los interesados en integrarse al programa deben cumplir con los siguientes requisitos básicos:

  • Tener 60 años cumplidos o más
  • Contar con credencial vigente del INAPAM
  • Presentar su Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • Tener disponibilidad para horarios flexibles, dependiendo del puesto

No se requiere experiencia previa específica, ya que muchas de las vacantes incluyen capacitación en sitio.

RR.SS.
RR.SS. Muchas de las vacantes incluyen capacitación.

¿Dónde están disponibles las vacantes?

El INAPAM ha firmado convenios con diversas empresas, especialmente del sector de alimentos y servicios. Entre las compañías que han abierto vacantes para adultos mayores destacan:

  • Starbucks
  • Domino’s Pizza
  • Otras marcas del grupo Alsea

Estas empresas han adaptado sus procesos para ofrecer puestos compatibles con las capacidades de personas mayores, asegurando espacios laborales respetuosos, incluyentes y sin discriminación.

Actividades que pueden desempeñar

Las vacantes son variadas, sencillas y no implican esfuerzos físicos excesivos. Algunas de las tareas comunes incluyen:

  • Apoyo en cocina y preparación de alimentos
  • Atención al cliente en mostrador o mesas
  • Limpieza ligera de áreas comunes
  • Organización y acomodo de productos
  • Actividades administrativas básicas (en algunos casos)

Estos trabajos permiten mantener una rutina activa sin exigir jornadas pesadas o condiciones adversas.

RR.SS.
RR.SS. Las vacantes no implican esfuerzos excesivos.

Sueldo y beneficios

Una de las mayores ventajas del programa Vinculación Productiva es que las empresas participantes ofrecen condiciones laborales superiores a las que establece la ley. Entre los beneficios se incluyen:

  • Sueldo mensual desde 7 mil pesos
  • Seguro de vida y de gastos médicos mayores
  • Caja de ahorro
  • Descuentos en marcas afiliadas
  • Prestaciones laborales completas (IMSS, aguinaldo, vacaciones, etc.)

Esto convierte al programa en una oportunidad no sólo laboral, sino también de seguridad y bienestar económico para los adultos mayores.

Te puede interesar: Llave MX: Conoce cómo funciona y si alguien puede suplantar tu identidad

¿Cómo postularse?

Las personas interesadas deben acudir a los módulos de vinculación del INAPAM, donde se les orientará sobre las vacantes activas, los requisitos específicos y los procesos de entrevista.

Por ejemplo, en el caso de Starbucks, las entrevistas presenciales se realizan los martes de 10:00 a 14:00 horas en la siguiente dirección:

  •  Alfonso Caso 101A, colonia Los Alpes, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México

También pueden solicitar información en centros de atención del INAPAM a nivel nacional o a través de sus redes sociales oficiales.

Es importante destacar que este programa no sustituye la pensión del Bienestar, sino que la complementa. Los adultos mayores pueden conservar su apoyo gubernamental y, al mismo tiempo, obtener ingresos adicionales que les permitan vivir con mayor estabilidad.

El programa también ofrece la oportunidad de sentirse útiles, integrados socialmente y productivos, rompiendo con la idea de que envejecer significa retirarse por completo de la vida activa.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

¿Cómo será la nueva CURP biométrica y cómo se tramita?

¿Cómo será la nueva CURP biométrica y cómo se tramita?
2
Bienestar

Fin de semana con lluvias intensas en 19 estados por monzón y posible ciclón “Gil”

Fin de semana con lluvias intensas en 19 estados por monzón y posible ciclón “Gil”
3
Bienestar

Profeco revela los quesos panela que son “plástico” y que seguro consumes

Profeco revela los quesos panela que son “plástico” y que seguro consumes
4
Bienestar

¿Y si alguien usó tu nombre? Cómo saber si fuiste víctima de robo de identidad en el Buró de Crédito

¿Y si alguien usó tu nombre? Cómo saber si fuiste víctima de robo de identidad en el Buró de Crédito