Conagua y el SMN alertan sobre fuertes lluvias, granizo, rachas de viento y posibles inundaciones por la combinación de monzón mexicano y el surgimiento del ciclón "Gil".

Fin de semana con lluvias intensas en 19 estados por monzón y posible ciclón "Gil"
Fin de semana con lluvias intensas en 19 estados por monzón y posible ciclón "Gil" Créditos: Cuartoscuro.

Prepárate para un fin de semana lleno de agua, ya que al menos 19 estados del país enfrentarán lluvias intensas, fuertes rachas de viento e incluso la posible formación del séptimo ciclón tropical de la temporada en el Pacífico mexicano. Las autoridades meteorológicas han emitido alertas por los efectos del monzón mexicano, canales de baja presión y una zona de inestabilidad que podría convertirse en ciclón frente a las costas de Guerrero.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detallaron en su pronóstico extendido para el 5 y 6 de julio que se esperan lluvias de diversa intensidad en gran parte del territorio nacional, además de temperaturas sofocantes en el norte, noroeste y sureste del país. Todo esto en el marco de la temporada de huracanes 2025, que ha mantenido activa la vigilancia sobre el comportamiento de sistemas meteorológicos en formación.

¿Dónde lloverá este fin de semana?

De acuerdo con el pronóstico del SMN, la combinación del monzón mexicano y varios canales de baja presión provocará precipitaciones que irán desde lluvias ligeras hasta torrenciales en distintas regiones. Tipo de afectaciones:

  • Lluvias intensas: Nayarit y Sinaloa.
  • Lluvias muy fuertes: Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas.
  • Lluvias fuertes: Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.
  • Chubascos: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas: Baja California Sur.

En muchas de estas entidades, las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y riesgo de deslaves o encharcamientos, especialmente en zonas urbanas o montañosas.

Te puede interesar: Un hombre nada entre aguas negras y una madre arrastrada con sus hijos: imágenes impactantes de las inundaciones

Posible ciclón tropical frente a Guerrero

Una de las preocupaciones principales es una zona de baja presión ubicada en el océano Pacífico, que presenta 80% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical durante el fin de semana. De concretarse, sería el séptimo de la temporada y recibiría el nombre de "Gil".

Hasta el mediodía del viernes, el fenómeno se localizaba a unos 575 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, desplazándose lentamente hacia el norte. Conagua explicó que, aunque por ahora solo ha generado lluvias en Guerrero, Michoacán y Oaxaca, se espera que sus efectos aumenten conforme se fortalezca y se acerque a costas mexicanas.

Estados con vientos fuertes y posibles tolvaneras

Además de la lluvia, se prevén ráfagas de viento de hasta 60 km/h en varias entidades, lo que podría complicar la circulación en carretera y la operación de embarcaciones menores.

  • Vientos fuertes: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán y Colima.
  • Tolvaneras (tormentas secas): Baja California.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre actualizaciones del SMN y atender indicaciones de Protección Civil, especialmente ante la probabilidad de caídas de árboles, postes, o afectaciones a techos y estructuras ligeras.

Te puede interesar:Abuelitos sobreviven 10 días atrapados en casa inundada en Milpa Alta

¿Y el calor? Altas temperaturas siguen

A pesar de las lluvias, las temperaturas elevadas continuarán en varias regiones, sobre todo en el norte del país y la Península de Yucatán. Aquí los detalles:

  • Más de 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.
  • Entre 35 y 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Entre 30 y 35 °C: Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

En la CDMX y el Estado de México, se espera un respiro moderado del calor, con máximas de 27 grados Celsius para este sábado, aunque también con probabilidades de lluvia en la tarde.

Es importante recordar que México se encuentra en plena temporada de huracanes, tanto en el Pacífico como en el Atlántico, lo que explica el incremento de lluvias y ciclones tropicales en esta época.

Además, la canícula, conocida como el periodo más caluroso del año, está por iniciar a mediados de julio. Este fenómeno suele durar entre 30 y 45 días, y se caracteriza por cielos despejados, baja humedad y temperaturas superiores a los 37 grados Celsius en diversas regiones del país.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Profeco revela los quesos panela que son "plástico" y que seguro consumes

Profeco revela los quesos panela que son "plástico" y que seguro consumes
2
Bienestar

¿Y si alguien usó tu nombre? Cómo saber si fuiste víctima de robo de identidad en el Buró de Crédito

¿Y si alguien usó tu nombre? Cómo saber si fuiste víctima de robo de identidad en el Buró de Crédito
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy viernes 4 de julio

Este es el precio del dólar hoy viernes 4 de julio
4
Bienestar

La lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy 2 de julio

La lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy 2 de julio