Adultos mayores de 60 años que vivan en la alcaldía Iztapalapa pueden acceder a un testamento gratuito hasta el 31 de julio.

Testamento gratis en CDMX: cómo y hasta cuándo puedes tramitarlo
Testamento gratis en CDMX: cómo y hasta cuándo puedes tramitarlo Créditos: RR.SS.

¿Tienes más de 60 años y vives en Iztapalapa? Esta puede ser tu oportunidad para poner tus asuntos en orden sin gastar un solo peso. El gobierno de la Ciudad de México, a través de la alcaldía Iztapalapa, está ofreciendo testamentos totalmente gratuitos hasta el 31 de julio de 2025. Esta iniciativa busca brindar seguridad jurídica y tranquilidad familiar, ayudando a prevenir futuros conflictos entre herederos.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Realizar un testamento es un acto de previsión que puede evitar disputas entre familiares y asegurar que tus bienes sean distribuidos según tus deseos. El trámite normalmente implica un costo, pero gracias al programa impulsado por la alcaldía Iztapalapa, durante este mes se puede realizar de forma completamente gratuita para los adultos mayores que cumplan con ciertos requisitos.

Este programa no solo representa un ahorro económico, sino que también permite a las personas mayores garantizar que su voluntad sea respetada legalmente después de su fallecimiento.

Te puede interesar: Verificación vehicular 2025: así queda el calendario para el nuevo periodo en CDMX y Edomex

¿Quiénes pueden acceder al testamento gratuito?

Los beneficiarios de esta campaña son los residentes de la alcaldía Iztapalapa que tengan 60 años o más. Es importante destacar que la gratuidad solo aplica para quienes viven en esta demarcación, y que deben demostrar su residencia mediante un comprobante de domicilio.

Requisitos para hacer tu testamento sin costo

Para poder acceder al trámite, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 60 años o más
  • Ser residente de la alcaldía Iztapalapa
  • Presentar los siguientes documentos en original y copia:

– Acta de nacimiento

– Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)

– CURP

– Comprobante de domicilio no mayor a tres meses

En caso de que la persona interesada no sepa leer ni escribir, deberá acudir con dos testigos que no sean familiares y que cuenten con una identificación oficial.

RR.SS.
RR.SS. El trámite es completamente gratis.

¿Dónde y cómo hacer el trámite?

El primer paso es acudir presencialmente a las oficinas de la Dirección General Jurídica de Iztapalapa, donde se revisará tu documentación y se te orientará sobre el proceso.

  • Dirección:

Aldama 63, esquina Ayuntamiento, Barrio San Lucas, alcaldía Iztapalapa, CDMX.

  • Horario de atención:

De lunes a viernes, de 10:00 a 16:00 horas.

Ahí deberás llenar una solicitud y realizar un estudio socioeconómico, el cual forma parte del filtro para determinar la elegibilidad del trámite gratuito.

¿Dónde se firma el testamento?

Una vez que se verifique tu documentación y se apruebe tu solicitud, se te asignará una fecha y hora para acudir a firmar el testamento. La firma se realiza en la Notaría 243, ubicada en:

  • Dirección:

Avenida Prado Norte 255, colonia Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX.

En ese lugar, el notario dará fe legal del contenido del testamento y validará el proceso conforme a la ley. Es importante acudir puntual y con toda la documentación necesaria para no perder la cita.

Te puede interesar:¿Cómo será la nueva CURP biométrica y cómo se tramita?

¿Por qué es importante tener un testamento?

Contar con un testamento es una de las maneras más eficaces de evitar conflictos legales y emocionales entre familiares después del fallecimiento de una persona. Este documento permite establecer de forma clara y legal cómo se repartirán los bienes, propiedades y derechos, evitando largos procesos judiciales o disputas entre herederos.

Además, tener un testamento ayuda a que tus decisiones sean respetadas, da certeza a tus seres queridos y les ahorra trámites costosos y complicados en un momento de duelo.

  • Fecha límite: 31 de julio

Si estás interesado en aprovechar este beneficio, no dejes pasar el plazo. El programa estará vigente hasta el miércoles 31 de julio de 2025, por lo que se recomienda acudir cuanto antes a iniciar el trámite, ya que los espacios pueden ser limitados y la demanda suele aumentar en los últimos días del mes.

¿Tienes dudas?

Para obtener más información sobre este programa, puedes acudir directamente a las oficinas de la Dirección General Jurídica de Iztapalapa o consultar los canales oficiales de la alcaldía. También puedes preguntar por asesoría gratuita para que te orienten paso a paso en el proceso.

Recuerda: hacer tu testamento no significa que vayas a morir pronto, sino que te estás adelantando a los problemas, tomando decisiones claras y dejando paz a los tuyos. Aprovecha esta oportunidad y garantiza que tu voluntad quede escrita.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Verificación vehicular 2025: así queda el calendario para el nuevo periodo en CDMX y Edomex

Verificación vehicular 2025: así queda el calendario para el nuevo periodo en CDMX y Edomex
2
Bienestar

¿Cómo será la nueva CURP biométrica y cómo se tramita?

¿Cómo será la nueva CURP biométrica y cómo se tramita?
3
Bienestar

Fin de semana con lluvias intensas en 19 estados por monzón y posible ciclón "Gil"

Fin de semana con lluvias intensas en 19 estados por monzón y posible ciclón "Gil"
4
Bienestar

Profeco revela los quesos panela que son "plástico" y que seguro consumes

Profeco revela los quesos panela que son "plástico" y que seguro consumes