Calendario de verificación 2025 segundo periodo en CDMX y Edomex: fechas, costos y cómo sacar cita paso a paso para evitar multas.

El calendario de verificación del segundo semestre.
El calendario de verificación del segundo semestre. Créditos: Cuartoscuro.

Para este 2025, los conductores de la Ciudad de México y el Estado de México deben cumplir con la verificación vehicular obligatoria para circular sin multas. Aquí te contamos cómo queda el calendario del segundo periodo, cuánto cuesta y cómo sacar tu cita paso a paso. Van los detalles. 

Te puede interesar:  ¿De cuánto es la multa por estacionarse en lugares para personas con discapacidad?

Calendario de verificación 2025 en CDMX y Edomex

El calendario de verificación se organiza de acuerdo con el color del engomado y el último dígito de la placa. Para el segundo semestre 2025, queda de la siguiente manera: 

  • Amarillo, placas terminación 5 y 6: Verifican julio-agosto.
  • Rosa, placas terminación 7 y 8: Verifican en agosto-septiembre.
  • Rojo, placas terminación 3 y 4: Verifican en septiembre-octubre.
  • Verde, placas terminación 1 y 2: Verifican en octubre-noviembre.
  • Azul, placas terminación 9 y 0: Verifican en noviembre-diciembre.
CDMX.
Calendario de verificación en la CDMX.  Créditos: CDMX.

Recuerda que no verificar dentro del plazo genera multas y puede bloquearte para realizar otros trámites vehiculares.

¿Cuánto cuesta verificar en 2025?

El costo de la verificación vehicular para este año varía ligeramente entre CDMX y Edomex.

  • CDMX: El precio de la verificación para este 2025 es de 738 pesos. 

Edomex: El costo es el siguiente: 

  • Holograma 1: 453 pesos.
  • Holograma 2: 453 pesos.
  • Holograma 0: 566 pesos.
  • Holograma 00: mil 131 pesos

El pago se realiza directamente en el verificentro, no olvides llevar efectivo o verificar si aceptan tarjeta.

Edomex.
El calendario de verificación del Edomex.  Créditos: Edomex.

¿Cómo sacar cita para verificar?

Tanto en CDMX como en Edomex, la cita es obligatoria. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos: 

CDMX

  • Ingresa a sedema.cdmx.gob.mx.
  • Da clic en "Verificación Vehicular" y selecciona "Agendar cita".
  • Llena los datos de tu vehículo y selecciona el verificentro, fecha y hora.
  • Recibe tu confirmación y acude puntualmente.

Edomex

  • Ve a citaverificacion.edomex.gob.mx.
  • Da clic en "Generar cita".
  • Ingresa los datos del vehículo, placa, serie y correo electrónico.
  • Elige el verificentro disponible más cercano.
  • Confirma y descarga tu comprobante.

En ambos casos llega con 15 minutos de anticipación, con tarjeta de circulación, tenencia pagada, sin adeudos y en buen estado mecánico. ¿Qué pasa si no verificas? No verificar tu auto en tiempo y forma genera multas superiores a do mil pesos. Además, podrías tener problemas para renovar otros trámites como tarjeta de circulación o cambio de propietario.

Te puede interesar:  ¿Llevas a tu perro en el carro? Esta es la multa que deberás pagar por hacerlo

Cumplir con la verificación vehicular no solo evita multas: también contribuye a reducir emisiones contaminantes y mantener la calidad del aire en la zona metropolitana. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

¿Cómo será la nueva CURP biométrica y cómo se tramita?

¿Cómo será la nueva CURP biométrica y cómo se tramita?
2
Bienestar

Fin de semana con lluvias intensas en 19 estados por monzón y posible ciclón "Gil"

Fin de semana con lluvias intensas en 19 estados por monzón y posible ciclón "Gil"
3
Bienestar

Profeco revela los quesos panela que son "plástico" y que seguro consumes

Profeco revela los quesos panela que son "plástico" y que seguro consumes
4
Bienestar

¿Y si alguien usó tu nombre? Cómo saber si fuiste víctima de robo de identidad en el Buró de Crédito

¿Y si alguien usó tu nombre? Cómo saber si fuiste víctima de robo de identidad en el Buró de Crédito