- 01 de octubre de 2024
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció la tarde de este domingo la suspensión de la fase 1 de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció la tarde de este domingo la suspensión de la fase 1 de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México. La medida del Doble Hoy No Circula, que restringía la circulación de vehículos para mitigar los niveles de contaminación, ha sido levantada efectivamente a partir de las 15:00 horas del mismo día.
La decisión se tomó tras observar una mejora en las condiciones atmosféricas. El Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México reportó que el sistema de alta presión, que anteriormente afectaba la región central del país, se ha alejado y perdido intensidad. Esta variación propició una disminución de la estabilidad atmosférica y un incremento en la velocidad del viento, contribuyendo significativamente a la dispersión de los contaminantes.
Durante la contingencia, se registraron altos niveles de ozono en el Valle de México, con concentraciones máximas de 162, 161 y 155 partes por billón (ppb) en Atizapán, Cuautitlán y Villa de las Flores, respectivamente. Estas cifras superaban los umbrales seguros establecidos por las autoridades ambientales, lo que motivó la activación del Doble Hoy No Circula.
Con la suspensión de esta medida, se informa a los ciudadanos que a partir de este lunes 25 de marzo de 2024, todos los vehículos podrán circular de manera habitual, sin las restricciones previamente impuestas. La CAMe continúa monitoreando la calidad del aire en la región y recomienda a la población mantenerse informada sobre posibles cambios en las condiciones ambientales.
Hoy No Circula 25 de marzo
De acuerdo con el reporte de las 6:00 horas del Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México, este lunes 25 de marzo, la Calidad del Aire es Mala en la Zona Metropolitana del Valle de México; mientras que el Índice de Aire y Salud es Aceptable.

Las recomendacione para grupos vulnerables son considerar reducir las actividades físicas vigorosas al aire libre. Para toda la población hace un llamado a disfrutar todas las actividades al aire libre.

Hoy No Circula Lunes 25 de marzo
La Ciudad de México y el Estado de México se adhieren al programa "Hoy No Circula" como parte de las medidas para controlar la contaminación ambiental y mejorar la calidad del aire en la región metropolitana. Hoy, lunes 25 de marzo de 2024, se implementan restricciones específicas para determinados vehículos en ambas entidades.
Restricciones en la Ciudad de México
Se prohíbe la circulación de vehículos con calcomanía amarilla y placas terminadas en 5 y 6.
Los automóviles con holograma de verificación 1 y 2 no podrán circular.
El horario de aplicación del programa es desde las 05:00 AM hasta las 10:00 PM.
Restricciones en el Estado de México
La restricción aplica en los siguientes municipios:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco, Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Técamac
- Tlalnepantla
- Tultitlán
- Valle de Chalco
Los vehículos con engomado amarillo y placas finalizadas en 5 y 6 están restringidos de circular.
SIGUE LEYENDO: Así puede afectar la contingencia ambiental a tu salud; estos son sus efectos
Excepciones al programa
Vehículos con hologramas 00 y 0.
Automóviles eléctricos e híbridos.
Vehículos de transporte de pasajeros y carga autorizados.
Vehículos de emergencia, atención médica, seguridad pública, y servicios funerarios.
Transporte escolar y servicios de emergencia.
SIGUE LEYENDO: Contingencia Ambiental: ¿Cómo tramitar un permiso para exentar el Programa Hoy No Circula?
Sanciones por incumplimiento
Aquellos que violen las restricciones del programa Hoy No Circula serán multados con montos que oscilan entre los 2 mil 089 y los 3 mil 112 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Es esencial que los conductores verifiquen si sus vehículos están sujetos a estas restricciones y tomen las precauciones necesarias para evitar sanciones y contribuir al cuidado del medio ambiente. Recuerden que estas medidas buscan el bienestar de toda la comunidad.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y forma parte de la comunidad. Da cilck aquí