La víctima sobrevivió luego del ataque que sufrió el campo de exterminio de Teuchitlán por parte de un grupo rival, que a las pocas horas fue confrontado por agentes federales.

Las personas eran reclutadas a la fuerza para ser entrenadas como sicarios.
Las personas eran reclutadas a la fuerza para ser entrenadas como sicarios. Créditos: Fiscalía de Jalisco.

A través de una entrevista con Imagen Noticias, un sicario narró las atrocidades de las que fue testigo en el campo de exterminio de Teuchitlán: "Vi cómo mataban a las víctimas", afirmó el presunto sicario.

Te puede interesar:  "Nunca más, Teuchitlán": Convocan a vigilia en el Zócalo y luto nacional tras hallazgo de campo de exterminio

Un video de Noticias con Nacho Lozano dio a conocer la historia de un sicario que fue rescatado del campo de exterminio encontrado recientemente en Jalisco. En la entrevista, afirmó que presenció asesinatos de personas que eran reclutadas forzosamente:

"Vi cómo mataban a las víctimas de ahí del mismo lugar para que no encontraran huellas; y ahí también matan y asesinan a la pobre gente mexicana que a veces anda trabajando a la fuerza; la suben a los carros si no se ofrecen como voluntarios y de buena caridad, sin saber a dónde la llevan", dijo.

El presunto sicario aseguró que había personas de diversas nacionalidades, además de los mexicanos con los que convivió:

"[...] porque había gente de honduras, secuestradores, secuestrados y es que ellos tenían familia y andaban paseando cuando los levantaban".


Durante su estancia en el campo de exterminio, el testigo también presenció mutilaciones de sus compañeros:

"[Me dijeron] que donde yo estaba de rodillas ya habían matado a unos ecuatorianos y en la sangre de ellos nos tenían hincados de rodillas; y yo no sentía miedo y no podía llorar, pero la gente que iba ´brincona´ es la que más lloraba y a algunos les quitaban partes de sus manos, como dedos", dijo.

Fiscalía de Jalisco.
Se encontraron cientos de prendas de ropa, entre 200 y 400 pares de zapatos y restos óseos. Créditos: Fiscalía de Jalisco.

El día de su rescate

La víctima señaló que estaban a cargo de 16 secuestradores aproximadamente, los cuales estaban vestidos como policías:

"[...] pero llegó otro grupo de carteles, también vestidos de militares, y se agarraron a plomazos. Entre nosotros había un señor de Zacatecas que también estaba secuestrado pero me dio lástima y empecé a rezar con él", indicó.

De acuerdo con su testimonio, cuando él y sus compañeros estaban orando llegó un nuevo grupo de secuestradores que se los llevaron:

"Llegaron muchos grupos contrarios cuando estábamos orando y mataron a los secuestradores. De ahí otro grupo nos volvió a secuestrar y nos llevó a una casa de tres niveles. De ahí yo le pedía a Dios orando y rezando que saliéramos todos con vida, si no, con alguno que lograra salir", afirmó.

Fiscalía de Jalisco.
Se encontraron decenas de pertenencias de víctimas del campo de exterminio. Créditos: Fiscalía de Jalisco.

El presunto sicario pudo sobrevivir porque el rancho fue atacado por un grupo rival y a todos los reclutas se los llevaron secuestrados a otro lugar donde, horas después, fueron rescatados por agentes federales.

Crisis de desapariciones

El reciente hallazgo de tres crematorios clandestinos en un rancho de Teuchitlán, Jalisco, ha generado conmoción y una ola de indignación en México. En el sitio, presuntamente operado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), se encontraron cientos de prendas de ropa, entre 200 y 400 pares de zapatos y restos óseos, lo que ha llevado a que algunos comparen el hecho con campos de exterminio nazis.

Te puede interesar:  Choferes y guardias: con falsas ofertas de trabajo se reclutaba al campo de exterminio del CJNG

El hallazgo en Teuchitlán se suma a la creciente crisis de desapariciones que enfrenta el país. Organizaciones de derechos humanos han denunciado la falta de acción efectiva por parte del gobierno federal y estatal para frenar la violencia y la impunidad.

Fiscalía de Jalisco.
Se hallaron tres crematorios clandestinos en un rancho de Teuchitlán, Jalisco. Créditos: Fiscalía de Jalisco.

Según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, México ya supera las 110 mil personas desaparecidas. Ante la gravedad de los hechos, colectivos de búsqueda y organismos de derechos humanos han exigido que las autoridades actúen con determinación para esclarecer los casos de desaparición y garantizar justicia para las víctimas y sus familias. 

La sociedad civil continúa exigiendo respuestas, justicia y medidas contundentes para evitar que estos hechos se repitan. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

La multa que pagarás por sentarte en asientos exclusivos del Metro CDMX

La multa que pagarás por sentarte en asientos exclusivos del Metro CDMX
2
Alza La Voz

Revelan cuántos años podría pasar Carlota en la cárcel tras tragedia de Chalco

Revelan cuántos años podría pasar Carlota en la cárcel tras tragedia de Chalco
3
Alza La Voz

Comando Calavera: la facción del CJNG que recluta en TikTok

Comando Calavera: la facción del CJNG que recluta en TikTok
4
Alza La Voz

Del concierto a perder sus visas: Así les fue a Los Alegres del Barranco, tras su homenaje al Mencho

Del concierto a perder sus visas: Así les fue a Los Alegres del Barranco, tras su homenaje al Mencho