- 03 de noviembre de 2025
 
Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias "El Cuate", fue identificado como el presunto asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez.

A casi dos días del asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, autoridades federales identificaron al presunto autor material. Se trata de Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias "El Cuate", quien habría participado directamente en el ataque ocurrido el pasado 1 de noviembre durante la inauguración del Festival de las Velas.
De acuerdo con información publicada por El Universal, "El Cuate" era originario de la colonia Miguel Hidalgo, en Apatzingán, y tenía vínculos familiares con un hombre apodado "El Prángana", operador de los hermanos Ramón y Rafael Álvarez Ayala, conocidos como "R1" y "R2", líderes de un grupo criminal vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región.

TE PUEDE INTERESAR: Cincuenta mil pesos y un ataque kamikaze: ¿Quién ordenó matar a Carlos Manzo?
Asesinato de Carlos Manzo
El atentado contra Carlos Manzo ocurrió mientras el edil encabezaba un evento público con motivo de las celebraciones por el Día de Muertos. Según el Gabinete de Seguridad, el alcalde recibió dos disparos en el abdomen y uno en el brazo, y falleció horas después en un hospital.
Las primeras investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán revelaron que el agresor, entonces no identificado, tenía entre 17 y 19 años y dio positivo a anfetaminas y marihuana.
El fiscal Carlos Torres Piña informó que el joven se hospedó en un hotel del centro de Uruapan desde las 16:00 horas del 1 de noviembre, realizó algunas compras y luego acudió al Festival de las Velas para cometer el crimen. "Las pruebas de rodizonato de sodio dieron positivo, lo que afianza la hipótesis de que fue el autor material de estos hechos", explicó Torres Piña.
Las autoridades también confirmaron que el arma calibre 9 milímetros usada en el homicidio ya había sido empleada en dos asesinatos previos en la ciudad: uno el 16 de octubre, en una barbería de la colonia Tierra y Libertad, y otro el 23 de octubre, en la colonia Ferrocarrilera.
¿El CJNG ordenó el asesinato de Carlos Manzo?
Versiones periodísticas apuntan a que el crimen fue ordenado por el CJNG, que presuntamente ofreció una recompensa de 50 mil pesos para ejecutar el ataque.
El periodista Luis Chaparro declaró en entrevista con Azucena Uresti (Grupo Fórmula) que dos sicarios habrían sido contratados para matar al edil: "La vida en Michoacán, sobre todo de un personaje como Carlos Manzo, valió 50 mil pesos, que además iban a repartirse entre dos", afirmó.
Chaparro añadió que el pago nunca se realizó y que uno de los sicarios abatidos era precisamente "El Cuate", identificado por las autoridades como el tirador.
El agresor fue abatido, pero hay más implicados
La Fiscalía de Michoacán confirmó que el atentado fue planeado y que al menos dos personas participaron en el homicidio. El agresor se hospedó en un hotel de la Plaza Morelos, a pocos minutos del lugar donde se desarrollaba el festival.
En videos de seguridad se le observa con sudadera blanca y gorra, caminando entre la multitud antes de acercarse al alcalde y disparar siete veces a corta distancia. Durante la agresión, también resultaron heridos un regidor y un elemento de Protección Civil.

Las autoridades investigan posibles vínculos con otros ataques recientes en Uruapan. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que se analizan las líneas de investigación sobre autores intelectuales y participación de grupos criminales.
"Es cierto que el agresor fue abatido en el lugar, pero existe un actor intelectual y grupos que podrían estar implicados", advirtió el mandatario estatal.
TE PUEDE INTERESAR: Así lo planeó y ejecutó: Difunden video del sujeto que asesinó a Carlos Manzo
Indignación y protestas en Michoacán
El asesinato de Carlos Manzo generó indignación social y protestas en Morelia. El 2 de noviembre, decenas de ciudadanos marcharon para exigir justicia y la renuncia del gobernador.
Carlos Alberto Manzo Rodríguez nació el 9 de mayo de 1985 en Uruapan. Licenciado en Ciencias Políticas y Gestión Pública por el ITESO, fue diputado federal por Morena entre 2021 y 2024, aunque ese año rompió con el partido y ganó la alcaldía como candidato independiente.
Su asesinato vuelve a evidenciar la crisis de seguridad en Michoacán, donde la disputa entre cárteles y el control territorial del CJNG han intensificado la violencia en los últimos años.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
1
2
3




