- 02 de noviembre de 2025
En 1989, Claudia Mijangos, una ex reina de belleza de Querétaro, asesinó a sus tres hijos en medio de un episodio psicótico que estremeció al país.

Durante los años ochenta, Claudia Mijangos Arzac era conocida en Querétaro por su elegancia y sonrisa impecable. Exreina de belleza, maestra de catecismo y comerciante, representaba el ideal de madre y mujer católica en una sociedad conservadora. Nadie podía imaginar que aquella mujer rubia, de voz dulce y carácter reservado, se convertiría en protagonista de uno de los crímenes más espeluznantes del país.
El 24 de abril de 1989, Querétaro amaneció con una noticia que parecía irreal: Claudia había asesinado a sus tres hijos dentro de su casa. La noticia se esparció con rapidez y, en cuestión de horas, la ciudad entera hablaba de "la hiena". Así nació el apodo que la perseguiría por décadas.

La reina de belleza que se convirtió en asesina
Eran casi las tres de la madrugada cuando los gritos rompieron el silencio en la colonia Jardines de la Hacienda. Dentro de una casa de dos pisos, Mijangos había tomado varios cuchillos de cocina y, en un ataque de furia y delirio, se lanzó contra sus hijos: Claudia María, de 11 años; Ana Belén, de 9; y Alfredo, de apenas 6.
Cuando los vecinos alertaron a la policía, los agentes hallaron un escenario aterrador: los cuerpos de los tres pequeños estaban esparcidos por distintas habitaciones, mientras su madre, cubierta de sangre, repetía frases incoherentes. "Había demonios en la casa", dijo después a los investigadores.

El descenso a la locura
La tragedia no nació de la noche a la mañana. Detrás del crimen había un lento deterioro mental. Tras su separación, Claudia comenzó a mostrar cambios de humor, ataques de ansiedad y visiones que ella atribuía a una "batalla espiritual". Sus amigos la recuerdan como una mujer sensible, profundamente religiosa, pero cada vez más perturbada.
Los psiquiatras que la evaluaron determinaron que sufría de esquizofrenia paranoide con brotes psicóticos, lo que explicaba las "voces" que decía escuchar y las visiones de "ángeles y demonios" que afirmaban darle órdenes. En su mente, el crimen no fue un acto de maldad, sino una misión divina.

El juicio; décadas de encierro
Aunque la justicia la declaró inimputable, por su condición mental, y fue internada en el Hospital Psiquiátrico Femenil de Querétaro, el juicio social fue implacable. Durante años, su nombre fue sinónimo de monstruo. Los medios la bautizaron "La Hiena de Querétaro", un apodo que buscaba explicar lo inexplicable.
Mientras la ciudad trataba de entender lo ocurrido, surgieron interpretaciones religiosas, morales y psicológicas. Algunos la consideraban un caso de posesión demoníaca; otros, una víctima de la desatención médica y el estigma hacia la salud mental. Lo cierto es que el caso dejó al descubierto las grietas de una sociedad que prefería el escándalo a la comprensión.
Claudia Mijangos pasó más de 25 años recluida. Dentro del hospital psiquiátrico, su nombre fue olvidado poco a poco, aunque su historia siguió apareciendo en documentales, programas de crimen y foros de misterio. Con tratamiento y medicación, su salud mental mejoró. En 2019, fue liberada discretamente tras recibir el alta médica.

TE PUEDE INTERESAR: Beisbolista mexicano Julio Urías es arrestado en Los Ángeles por este delito
Qué se sabe de Claudia Mijangos
Su paradero actual es incierto. Se cree que vive bajo el cuidado de familiares, alejada de Querétaro y de la atención pública. No ha vuelto a hablar del crimen ni a conceder entrevistas.
Han pasado más de tres décadas, pero el caso de Claudia Mijangos continúa fascinando y perturbando a México. Su historia ha sido llevada a documentales, series de televisión y análisis forenses.
Detrás del mito de "La Hiena de Querétaro" permanece la pregunta que nunca ha tenido respuesta: ¿Fue un acto de locura, una tragedia anunciada o el reflejo oscuro de una mujer que perdió contacto con la realidad?
El crimen que estremeció a Querétaro sigue siendo, más de 30 años después, una herida abierta en la memoria colectiva.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
2
3




