- 17 de octubre de 2025
Kimberly, estudiante del CCH Naucalpan, desapareció el 2 de octubre y hasta ahora no se sabe nada sobre su paradero.

Kimberly Hilary Moya González, de 16 años, desapareció el 2 de octubre de 2025 en la colonia San Rafael Chamapa, municipio de Naucalpan, Estado de México. La joven, estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, salió de su casa después de las 4:00 de la tarde para imprimir unos documentos en un café internet cercano, pero nunca volvió.
Amante del anime, el taekwondo, la gimnasia y la patineta, Kimberly vive con su madre y su hermano. Su desaparición desató una intensa búsqueda vecinal y una ola de indignación en redes sociales.. Desde entonces, madres buscadoras, colectivos feministas y estudiantes del CCH han realizado múltiples bloqueos y marchas para exigir avances en la investigación.

Primeras investigaciones y un video clave
El primer indicio importante llegó gracias a una cámara de seguridad instalada sobre la calle Filomeno Mata, donde se observó a la joven caminando por la zona minutos antes de perder contacto con su familia.
Te puede interesar: Videos y botas con sangre: claves para esclarecer la desaparición de Kimberly Moya
En las imágenes también se aprecia a un hombre corriendo en dirección a Kimberly, lo que despertó sospechas de los investigadores. Tras revisar las grabaciones, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo a un trabajador de un taller de torno ubicado frente a la cámara.
Durante su declaración, el detenido aseguró que no conocía a la adolescente y que el día del suceso había salido únicamente al sanitario. Vecinos del área declararon que los empleados del taller "son personas íntegras" y que no creían que estuvieran involucrados en la desaparición. A pesar de los testimonios, la Fiscalía decidió mantener bajo investigación al sospechoso mientras continuaban los cateos en la zona.
Segunda detención y hallazgos de evidencia
El lunes 13 de octubre, la Fiscalía del Estado de México informó sobre la detención de un segundo implicado, identificado como Gabriel Rafael "N", de 57 años. De acuerdo con las indagatorias, este hombre habría retenido a Kimberly y posteriormente la habría trasladado a un vehículo, donde la esperaba Paulo Alberto "N", de 36 años.
La carpeta de investigación indica que ambos habrían huido con la menor. Durante los cateos realizados por las autoridades, se localizaron un automóvil tipo Volkswagen Sedán (bocho) y un par de botas con manchas de sangre. Los análisis de ADN confirmaron que el material genético coincide con los padres de Kimberly, lo que fortaleció la hipótesis de que la adolescente habría sufrido un ataque violento.
El 14 de octubre, un juez de control del Poder Judicial del Estado de México determinó prisión preventiva justificada para ambos hombres, quienes enfrentan cargos por desaparición forzada cometida por particulares.
Quince días sin rastro
A pesar de los avances judiciales, Kimberly sigue sin ser localizada. Han pasado más de dos semanas desde su desaparición y los operativos se mantienen en diferentes puntos del municipio y zonas cercanas.
Las autoridades estatales, en coordinación con la Comisión de Búsqueda de Personas, han realizado cateos, recorridos y operativos en presas, sin resultados concluyentes. Vecinos de San Rafael Chamapa y familiares de la joven aseguran que no se detendrán hasta encontrarla.

Las protestas por el caso han bloqueado avenidas principales de Naucalpan y el Periférico Norte, donde estudiantes y activistas exigen la aparición con vida de la menor. Por su parte, la Fiscalía del Estado de México aseguró que no se descarta ninguna línea de investigación y que continúan los peritajes para ubicarla.
Te puede interesar: Kimberly, Sofía, Dulce y Ana Karen: las desapariciones que conmocionan a Naucalpan
Para más noticias sobre el caso Kimberly, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
2
3