- 08 de octubre de 2025
El obispo de Chilpancingo-Chilapa rechazó la versión de que el sacerdote Bertoldo Pantaleón fue asesinado por su chofer y exigió una investigación clara.

La Iglesia católica en Guerrero rechazó la versión difundida por el Gobierno federal sobre el asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, quien fue hallado sin vida el lunes 6 de octubre entre las localidades de Mezcala y Zumpango, municipio de Eduardo Neri.
Durante la misa de cuerpo presente celebrada en la parroquia de San Cristóbal, en Mezcala, el obispo José de Jesús González Hernández, líder de la Diócesis Chilpancingo–Chilapa, desmintió la información oficial que señala al supuesto chofer del sacerdote como principal sospechoso del homicidio.
"No, no lo conocemos a ningún chofer o acompañante, no los conozco yo. Fue de sorpresa todo, está en manos de los peritos, esperemos den continuidad y nos aclaren. Fue a celebrar misa desde el sábado en Atzala, celebró bien su misa y salió normal, como salen todos y de ahí ya no supimos nada".
El prelado enfatizó que el padre Bertoldo acudió solo a oficiar misa en la comunidad de Atzala, en el municipio de Cocula, y que nunca se le conoció ningún acompañante. La declaración contradice directamente la versión del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien había señalado horas antes que "todo indica que es su propio chofer".
Te puede interesar: Hallan muerto a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero; cuerpo tenía impactos de bala
Rechazo y desconfianza del clero
La postura del obispo refleja la inquietud del clero guerrerense ante el contexto de violencia que afecta al estado. González Hernández advirtió que existen comunidades donde los sacerdotes ya no pueden ingresar por el alto nivel de riesgo que enfrentan.
"Pues sí, sí tenemos. En casi todos los lugares hay focos rojos. Ahora sí que confiamos en Dios y en lo que nos mueve que es la paz, ningún otro interés. Y sí pedimos a Dios no encontrarnos personas como éstas que liquidan a sacerdotes".
De acuerdo con el jerarca, hay zonas donde los ministros de culto y los fieles necesitan protección o acompañamiento de seguridad, aunque prefirió no revelar nombres ni ubicaciones específicas.
La Iglesia exigió a las autoridades estatales y federales una investigación transparente, pues la comunidad de Mezcala y los feligreses del sacerdote desconocen si el padre viajaba solo o acompañado el día de su desaparición.
"Fue de sorpresa todo (...) está en manos de los peritos, esperemos nos aclaren".
El cuerpo del padre Bertoldo Pantaleón Estrada, de 58 años, fue despedido con una misa de cuerpo presente presidida por el obispo en la parroquia de San Cristóbal. Posteriormente, los restos fueron trasladados a Iguala, donde se celebró una segunda liturgia en la parroquia de San Francisco, antes de ser sepultado en su comunidad natal Changata, municipio de Ajuchitlán del Progreso, en la región Tierra Caliente.

La hipótesis sobre el chofer
El sacerdote había sido reportado como desaparecido desde el sábado 4 de octubre, después de salir a celebrar misa. Dos días después fue hallado asesinado a balazos dentro de su camioneta.
Durante una conferencia de prensa, Omar García Harfuch indicó que, según los informes de la Fiscalía de Guerrero:
"Todo indica que él muere arriba de su camioneta, lo matan arriba de su camioneta, iba a salir a dar una misa. Todo indica que es su propio chofer".
El funcionario también aclaró que no existen registros de amenazas contra el sacerdote ni indicios de que estuviera involucrado en alguna actividad ilícita.
"No tenemos conocimiento de amenazas ni de que el padre haya estado involucrado en algo incorrecto. Fue un delito muy lamentable en la zona, y vamos a apoyar en todo a la fiscalía".
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó condolencias a la Iglesia católica y aseguró que la Secretaría de Gobernación mantiene comunicación directa con los representantes religiosos desde el inicio del caso.
Te puede interesar: Ni la Iglesia se salva: el asesinato de Bertoldo Pantaleón reaviva la crisis en Guerrero
Exigen justicia y esclarecimiento
El obispo González Hernández pidió que el caso no quede en la impunidad y que se investigue a fondo la muerte del sacerdote. Subrayó que la comunidad católica vive momentos de miedo e incertidumbre, y que este crimen "hiere profundamente la fe del pueblo".
La diócesis pidió respeto a la memoria del padre Bertoldo y exigió a las autoridades "dar continuidad y aclarar los hechos".

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
3