- 06 de octubre de 2025
El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada fue hallado sin vida en Guerrero con impactos de bala, tras dos días de búsqueda en la región de Eduardo Neri.

El cuerpo del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, quien había sido reportado como desaparecido el sábado 4 de octubre, fue localizado sin vida en la carretera federal México-Acapulco. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE), el hallazgo ocurrió a la altura del kilómetro 199, entre Zumpango y el punto conocido como Casa Verde, en el municipio de Eduardo Neri.
El religioso, originario de Cocula y párroco de la comunidad de Mezcala en la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, presentaba varios impactos de bala. La noticia fue confirmada por la propia diócesis a través de una esquela difundida en redes sociales.
Te puede interesar: ¿Quién era el sacerdote asesinado en San Cristóbal de las Casas?
Confirmación de las autoridades e investigación abierta
La FGE de Guerrero informó que se abrió una carpeta de investigación por homicidio calificado, luego de que peritos y agentes ministeriales acudieran al lugar para procesar la escena y trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).
En un comunicado publicado el 6 de octubre, la fiscalía precisó que agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y personal de Servicios Periciales trabajan para "recabar elementos que permitan esclarecer lo ocurrido e identificar a el o los probables responsables".
Durante la búsqueda, elementos estatales y federales participaron en un operativo que se mantenía activo desde la denuncia de desaparición. De acuerdo con reportes preliminares, el sacerdote habría estado acompañado por un hombre cuya identidad no ha sido revelada y que es buscado por las autoridades para declarar sobre los hechos.

Luto en la diócesis de Chilpancingo-Chilapa
La confirmación del fallecimiento generó consternación en la comunidad católica de Guerrero. La Diócesis Chilpancingo-Chilapa, encabezada por el obispo José de Jesús González Hernández, expresó su pesar y pidió oraciones por el descanso del sacerdote. Desde el sábado, el presbítero Jorge Amando Vázquez Rodríguez, canciller-secretario de la diócesis, había solicitado al presbiterio elevar plegarias para su localización con vida.
Pantaleón Estrada, de 58 años, era reconocido por su labor pastoral en Mezcala y por su cercanía con las comunidades rurales del municipio de Eduardo Neri. La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas había emitido una ficha con su descripción: vestía una guayabera azul rey con franjas blancas, pantalón oscuro y huaraches al momento de su desaparición.
Violencia persistente contra el clero en Guerrero
El caso se suma a una serie de ataques contra sacerdotes en Guerrero durante la última década. En 2013, el padre Joel Román Salazar, de la diócesis de Ciudad Altamirano, fue asesinado; en 2014, el misionero ugandés John Ssenyondo fue secuestrado y hallado en una fosa clandestina en Cocula; y ese mismo año, el padre José Ascensión Acula Osorio fue asesinado en San Miguel Totolapan, mientras que el padre Gregorio López Gorostieta fue ultimado en Ciudad Altamirano el 25 de diciembre.
Estos hechos reflejan el contexto de inseguridad que enfrenta el clero católico en Guerrero, una de las entidades con mayores índices de violencia del país. La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa ha denunciado reiteradamente la vulnerabilidad de sus sacerdotes ante grupos delictivos que operan en la región.
Te puede interesar: Sacerdote tzotzil Marcelo Pérez Pérez es baleado al salir de misa
Demandas de justicia y esclarecimiento
Tras confirmarse la muerte de Bertoldo Pantaleón, distintas organizaciones religiosas y civiles han exigido a las autoridades esclarecer el crimen y garantizar la seguridad de los ministros de culto. La FGE Guerrero reiteró su compromiso de realizar todas las diligencias necesarias para identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia.
La comunidad católica del estado mantiene jornadas de oración en memoria del sacerdote, recordando las palabras con las que fue despedido:
"El fruto del silencio es la oración; el fruto de la oración es la fe; el fruto de la fe es el amor; el fruto del amor es el servicio".

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1