- 08 de octubre de 2025
Tras hallar a 2,500 menores en riesgo en fiestas clandestinas, Cuauhtémoc refuerza operativos para prevenir tragedias y sancionar locales irregulares.

La Alcaldía Cuauhtémoc reforzará los operativos para detectar y clausurar establecimientos que operan fuera de la ley, luego del desalojo de dos fiestas clandestinas en las colonias Buenos Aires y Santa María la Ribera, donde fueron localizados más de 2 mil 500 menores de edad en condiciones de riesgo.
Te puede interesar: Jóvenes de la Cuauhtémoc reciben capacitación para trabajar en empresas transnacionales
Por instrucciones de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, el gobierno local implementará una estrategia de vigilancia focalizada en zonas con alta incidencia de reportes vecinales y convocatorias a eventos ilegales difundidas a través de redes sociales.
De acuerdo con la mandataria, los lugares intervenidos funcionaban como discotecas improvisadas, sin salidas de emergencia, sin extintores, con alcohol presuntamente adulterado y sin ningún tipo de permiso.
“Era una bodega adaptada como antro, con cientos de jóvenes en peligro. No se trata de impedir la diversión, sino de evitar tragedias”, señaló la mandataria.
Durante la intervención participaron Protección Civil, Seguridad Ciudadana y Gobierno, quienes desalojaron ambos sitios con precaución, ya que las escaleras no tenían barandal y varios asistentes presentaban signos de intoxicación.
Tres personas fueron detenidas y los locales clausurados en su totalidad, de acuerdo con el reporte oficial de la alcaldía.

Criterios del operativo y denuncia ciudadana
El operativo se activó tras una denuncia vecinal recibida mediante el número de gestiones de la alcaldía, lo que permitió una respuesta inmediata.
“Nos avisaron con tiempo y eso permitió actuar antes de que ocurriera una tragedia. En esta administración las denuncias sí se atienden”, afirmó.
La alcaldesa destacó que este tipo de acciones reflejan la confianza ciudadana y el fortalecimiento del trabajo coordinado entre autoridades locales y habitantes.
El personal actuó conforme a los protocolos de seguridad establecidos, priorizando la integridad de los menores de edad y evitando confrontaciones. Las autoridades señalaron que la operación fue un ejemplo del modelo preventivo de la actual administración, que busca evitar tragedias como incendios, colapsos o intoxicaciones masivas.
Te puede interesar: Alcaldía Cuauhtémoc otorgará cremaciones gratuitas a personas en situación de calle
Aunque este hecho generó alarma pública, no es un caso aislado. La funcionaria recordó que en mayo pasado, otro operativo en la colonia Guerrero permitió desactivar una fiesta clandestina similar, donde se atendió a cinco jóvenes intoxicados por consumo de bebidas adulteradas.
A raíz de estos incidentes, el gobierno de Cuauhtémoc anunció que mantendrá una vigilancia constante durante los próximos fines de semana, especialmente en colonias donde se han detectado eventos irregulares organizados por redes sociales o convocatorias en línea.
Además, se reforzará la supervisión de bodegas, locales abandonados y estacionamientos que son acondicionados temporalmente como salones de baile o antros improvisados.
La alcaldesa pidió a los vecinos seguir utilizando los canales de atención ciudadana disponibles, como el número de gestiones vecinales (55 5149 68039) y la Base Diana, destinada a emergencias de seguridad y protección civil (55 23 30 10 16).
“Queremos una Cuauhtémoc segura, donde las y los jóvenes se diviertan sin poner en riesgo su vida. Que sepan que no estamos en contra de la fiesta, sino de la irresponsabilidad”, concluyó la alcaldesa.
Con esta medida, la administración local busca prevenir tragedias y sancionar la operación de negocios ilegales que ponen en peligro la vida de menores de edad. Las autoridades insistieron en que la recreación y la seguridad pueden coexistir, siempre que los establecimientos cumplan con los permisos, las normas de protección civil y las condiciones sanitarias adecuadas.
La iniciativa se suma a los esfuerzos de la alcaldía para restaurar la confianza ciudadana, incentivar la denuncia oportuna y frenar el crecimiento de fiestas clandestinas en la demarcación.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
2