- 01 de octubre de 2025
El asesinato de Micky Hair en Polanco expuso un entramado de lujos, amenazas, un pleito con su exsocio y una transferencia millonaria que hoy guían la investigación

La noche del lunes 29 de septiembre de 2025, la tranquilidad de la exclusiva avenida Presidente Masaryk, en Polanco, se rompió con una ejecución directa. Miguel Ángel de la Mora Larios, conocido como Micky Hair, de 28 años, fue asesinado a balazos frente a su salón de belleza, Micky’s Hair, mientras salía del lugar en compañía de sus pertenencias de lujo.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dos hombres a bordo de una motocicleta lo interceptaron y le dispararon en al menos cinco ocasiones con un arma calibre .380, apuntando al rostro y cuello. Los agresores huyeron rumbo al Estado de México, donde se perdió su rastro.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, confirmó que no se trató de un robo, sino de un ataque directo. La Fiscalía capitalina y la SSC trabajan de forma conjunta para esclarecer el caso.

De Guadalajara a Polanco: un estilista de celebridades
Originario de Guadalajara, Jalisco, De la Mora llevaba 12 años como estilista profesional y una década como extensionista. Construyó una marca reconocida en el mundo de la belleza con sucursales en Puerta de Hierro (Zapopan) y en Presidente Masaryk (CDMX).
En redes sociales relataba su vida de viajes, autos, marcas de lujo y un itinerario constante entre ambas ciudades: “Del 1 al 15 del mes siempre me vas a encontrar en Guadalajara y del 16 al 30 siempre en la Ciudad de México”, contó en un video publicado en julio.
Entre sus clientas destacaban Ángela Aguilar, Kenia Os, Natasha Dupeyrón, la influencer Priscila Escoto y la empresaria Regina Peredo. Además, mantenía cercanía con Diana Esparragoza, supuesta nieta de Juan José Esparragoza Moreno, alias El Azul, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa.

Te puede interesar: Asesinato de Micky Hair: fotos revelan sus últimas vacaciones con Diana Esparragoza, nieta de “El Azul”
El indicio clave: una transferencia millonaria
Al revisar sus pertenencias, la Fiscalía encontró un recibo de transferencia por 1.7 millones de pesos, realizada el 22 de septiembre de 2025 desde una sucursal de BBVA en Polanco hacia una cuenta en Jalisco.
En su bolso Hermes también llevaba un pasaporte, un iPhone, un tarjetero Cartier y un billete de dos dólares. Nada fue robado, lo que refuerza la hipótesis de que el crimen no buscaba despojarlo de sus bienes.

Una denuncia previa: amenazas de incendio y fraude
El nombre de Eduardo Ederly “N”, también conocido como Tank Turner, reapareció tras el asesinato. En septiembre de 2024, De la Mora lo denunció ante la Fiscalía capitalina por amenazas y fraude.
Según los periodistas Carlos Jiménez y Antonio Nieto, ambos mantenían una relación profesional que terminó en conflicto por remodelaciones inconclusas en los salones de Micky Hair. Miguel acusaba a Ederly de cobrarle seis veces más de lo pactado y de exigir pagos indebidos.
Carlos Jiménez relató en su programa C4 en Alerta: “Eduardo le escribió en varias ocasiones y le dijo que quería que le pagara lo que le debía y que si no le pagaba, le iba a ir a incendiar la estética. Micky Hair le decía que él estaba cobrando hasta seis veces el precio de las cosas como realmente eran y que no le iba a pagar”.
La Fiscalía ordenó medidas de restricción para que Ederly no lo intimidara ni se acercara a él, con sanción económica en caso de incumplimiento. Sin embargo, el joven estilista terminó ejecutado un año después, lo que vuelve a poner bajo la lupa ese conflicto.
Te puede interesar: ¿Quién es “Tank Turner”, denunciado por Micky Hair antes de ser asesinado?

El perfil de Eduardo Ederly “N”
Antonio Nieto reveló que Eduardo Ederly, además de sus negocios de remodelaciones, habría estado involucrado en un pleito legal con Banamex en 2023, derivado de trámites financieros relacionados con una herencia y movimientos de grandes sumas de dinero.
Tras el asesinato de De la Mora, medios de comunicacion retomaron su nombre como posible línea de investigación. Aunque no ha sido señalado oficialmente por la FGJ-CDMX, su historial y la denuncia previa lo colocan en el centro de las especulaciones.
Las redes sociales y la narrativa del “cobro de piso”
En paralelo, cientos de usuarios en redes sociales comenzaron a vincular el asesinato con la práctica de extorsión conocida como “cobro de piso”, cada vez más denunciada en zonas comerciales de la CDMX.
El propio alcalde Tabe y periodistas como Carlos Jiménez replicaron en sus cuentas de X que el ataque fue directo, lo que alimentó las hipótesis de un ajuste de cuentas. Sin embargo, las autoridades capitalinas no han confirmado que ese sea el móvil.
La última actividad de Miguel de la Mora
Horas antes de ser asesinado, el estilista compartió en Instagram una selfie en el gimnasio con la frase “se logró”, la foto de un café latte y un sorteo para sus clientes. También publicó un breve video en su salón de Polanco y anunció que le quedaban seis citas disponibles en su sucursal de Zapopan.
Nadie imaginó que esa sería la última vez que se dirigiera a sus seguidores.
El asesinato de Miguel de la Mora, un joven que transitaba entre los reflectores de las celebridades, un estilo de vida ostentoso, conflictos legales y amenazas, ha dejado en evidencia las contradicciones de la seguridad en la capital: un crimen de alto perfil, en una de las avenidas más vigiladas, aún sin detenidos ni móvil confirmado.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
3