- 18 de septiembre de 2025
Óscar sobrevivió al terremoto de 1985 en la CDMX; hoy recuerda este evento con recuerdos devastadores
Este 19 de septiembre de 2025 se cumplen 40 años del terremoto de 1985, una de las tragedias más devastadoras en la historia reciente de México. A las 7:19 de la mañana, un sismo de magnitud 8.1 sacudió la Ciudad de México, dejando miles de muertos, cientos de edificios colapsados y una capital marcada para siempre.
Cuatro décadas después, los recuerdos de quienes sobrevivieron permanecen vivos y sus testimonios forman parte de la memoria colectiva que sigue recordando aquel desastre.

"Todo olía a polvo, humedad y sangre"
Uno de esos testimonios es el de Óscar Evohé, quien tenía apenas ocho años cuando vivió un despertar brutal a la realidad de la muerte. En entrevista con Quinto Poder, relató cómo esa mañana transformó para siempre su visión de la vida. "Entendí la muerte a mis ocho años", afirmó, recordando cada detalle de aquella jornada que lo marcó para siempre.
Te puede interesar: Simulacro Nacional: ¿Cuándo y a qué hora sonará la alerta sísmica en septiembre 2025?
Óscar vivía entonces en la colonia Juárez, en el centro de la ciudad, y se preparaba para ir a la primaria ubicada a unas cuadras de su casa. Lo que comenzó como un juego inocente de mecernos en las sillas de su salón se convirtió en un instante aterrador cuando el suelo empezó a moverse sin control.
"Primero nos dio risa, pero después escuché un crujido enorme y me di cuenta de que eran los edificios que se estaban cayendo", recuerda, evocando la mezcla de miedo y desconcierto que se apoderó de todos a su alrededor.

El impacto sensorial de ese día quedó grabado en su memoria: "el olor a polvo, humedad y sangre. También recuerdo los sonidos: lamentos, llantos y la gente espantada". Esa combinación de olores y ruidos sigue siendo, para Óscar, una de las imágenes más vívidas de aquel terremoto, capaz de transportarlo instantáneamente a aquel 19 de septiembre.
TE PUEDE INTERESAR: Trabajadoras sexuales de Tlalpan denuncian daños por ciclovía en CDMX
Un hecho histórico marcado también por el saqueo
Pero la tragedia no solo dejó recuerdos de destrucción. También hubo momentos de indignación. Durante las labores de rescate, según Óscar, algunos grupos militares aprovecharon el caos para saquear viviendas, llevándose muebles y objetos de valor en buen estado. "Eso también nos marcó", afirma, subrayando cómo incluso en medio de la emergencia se revelaron comportamientos lamentables.
Hoy, cuarenta años después, Óscar considera que su testimonio no es sólo memoria, sino también un llamado a la prevención. "Algo que nos dejó este evento es que debemos seguir cultivando la cultura de la prevención. Hay muchas cosas que podemos hacer para prepararnos ante situaciones de emergencia", concluyó.
La historia de Óscar Evohé es apenas una entre miles que recuerdan que el 19 de septiembre de 1985 no solo se derrumbaron edificios: también se cimbró la conciencia de un país entero, dejando lecciones de resiliencia, memoria y responsabilidad que perduran hasta hoy.

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.