- 17 de septiembre de 2025
En la CDMX ya puedes reportar baches por WhatsApp con Bachetel de Locatel.

La Ciudad de México enfrenta un problema serio en su infraestructura vial: de acuerdo con especialistas de la UNAM, la vida útil de los pavimentos terminó hace más de 50 años. El diagnóstico revela que existen más de 200 mil baches en vialidades primarias, siendo Gustavo A. Madero la alcaldía más afectada con cerca de 60 mil. También destacan Miguel Hidalgo, Tlalpan, Cuauhtémoc y Benito Juárez entre las más dañadas.
Consciente de la magnitud del problema, el Gobierno de la CDMX puso en marcha un programa de bacheo nocturno que atiende 10 kilómetros de vialidades cada noche con más de 50 brigadas, con la meta de cubrir mil kilómetros en 100 días.
Pero además de los trabajos en campo, las autoridades apostaron por la tecnología para agilizar la atención ciudadana. Así nació Bachetel, el chatbot disponible en WhatsApp que permite reportar baches y socavones de manera rápida y sencilla.
Bachetel: reporta baches en menos de 3 minutos
El servicio funciona a través del número 55 5658 1111, que corresponde a Locatel. Para usarlo, el procedimiento es simple:
- Guarda el número en tu celular.
- Envía un mensaje con la palabra "Hola".
- Selecciona la opción de Bachetel.
- Envía la ubicación exacta y una o varias fotografías del bache.
- Recibirás un folio de atención generado en el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC).
Además, el sistema permite dar seguimiento al estado del reporte para verificar cómo y cuándo será atendido.
Ángel Tamariz Sánchez, director de la Agencia Digital de Innovación Pública, explicó que "se trata de una herramienta que combate la brecha digital, pues 92.6% de las personas usuarias de Internet mayores de 16 años utilizan WhatsApp".

Más opciones para reportar baches en CDMX
Aunque WhatsApp es el medio más práctico, Locatel también habilitó otros canales digitales y telefónicos para quienes prefieran alternativas:
- Chat en línea: a través de la página 311locatel.cdmx.gob.mx se puede levantar un reporte adjuntando ubicación y foto del bache.
- Llamada telefónica: marcando al *0311, donde un operador solicitará los datos necesarios. Si se quiere agregar evidencia fotográfica, se envía por WhatsApp.
- App CDMX: disponible en dispositivos móviles, permite adjuntar la ubicación y foto del bache con la posibilidad de recibir asistencia de un operador en caso de problemas.
Un servicio accesible e inclusivo
El chatbot de Locatel ofrece atención las 24 horas, tanto automatizada como personalizada. Entre sus innovaciones está la autenticación mediante Llave CDMX para agilizar trámites, además de resolver reportes sin necesidad de traslados.
El director de Locatel, César Adolfo Mancera Ortiz, adelantó que próximamente se incorporará lengua de señas mexicana en el servicio, garantizando acceso inclusivo para personas con discapacidad auditiva.
Impacto de la participación ciudadana
La estrategia busca no sólo reparar los daños en la infraestructura vial, sino también involucrar a la ciudadanía. Con cada reporte enviado se genera un mapa más preciso de las zonas más afectadas, lo que ayuda a priorizar acciones.
Te puede interesar: Alistan más de 27 mil altavoces en CDMX para simulacro nacional
Además, expertos sugieren que los baches deberían repararse con concreto hidráulico, material que "tiene el doble de durabilidad" frente al asfalto tradicional, lo que podría extender el tiempo de vida de las vialidades.
El Gobierno de la CDMX insiste en que la colaboración ciudadana es fundamental para avanzar hacia una ciudad más transitable y segura. "Estos reportes se realizan en menos de tres minutos", destacan las autoridades, subrayando la rapidez del proceso.
Con Bachetel, Locatel se consolida como un canal digital eficiente entre habitantes y gobierno, acercando los trámites y fortaleciendo la confianza ciudadana en el mantenimiento de la capital.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
3