El 19 de septiembre, más de 27 mil altavoces en CDMX emitirán la alerta sísmica como parte del Segundo Simulacro Nacional.

Cada alcaldía contará con escenarios de rescate y respuesta, mientras se recuerda a las víctimas de 1985 y 2017.
Cada alcaldía contará con escenarios de rescate y respuesta, mientras se recuerda a las víctimas de 1985 y 2017. Créditos: Especial

La Ciudad de México se prepara para conmemorar los 40 años del sismo de 1985 y los ocho años del terremoto de 2017 con la realización del segundo Simulacro Nacional, que tendrá lugar el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, tiempo del centro del país.

El ejercicio simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta de la población y de las autoridades frente a una emergencia sísmica.

Actividades previas y participación ciudadana

Como parte de los eventos conmemorativos, el 18 de septiembre se llevará a cabo una clase masiva de reanimación cardiopulmonar (RCP), en la que participarán 2 mil voluntarios. Esta actividad busca reforzar la preparación ciudadana en casos de emergencia.

En conferencia de prensa desde el Palacio del Ayuntamiento, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que los 27 mil 880 altavoces del C5 emitirán la alerta sísmica a las 12:00 en punto. El aviso también llegará a través de celulares con tecnología cell broadcast, radio y televisión.

"Un simulacro siempre nos va a ayudar a prepararnos cada vez más para enfrentar alguna emergencia, como en este caso, un sismo", expresó la mandataria capitalina.

Especial
La CDMX conmemora los sismos de 1985 y 2017 con un simulacro. Créditos: Especial

Operativo de seguridad y logística

El ejercicio contará con la participación coordinada de autoridades federales, locales y de las 16 alcaldías. Según la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, más de 5 mil funcionarios se movilizarán en toda la capital.

La funcionaria precisó que el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico detonará la alerta para activar protocolos de autoprotección. Además, a las 12:01 horas se pondrá en marcha el Plan de Emergencia Sísmica, que incluye el sobrevuelo de cinco helicópteros Cóndores y la evaluación inicial de daños mediante las videocámaras del C5.

Especial
La CDMX conmemora los sismos de 1985 y 2017 con un simulacro. Créditos: Especial

Durante el simulacro se instalarán dos escenarios principales: uno en Paseo de la Reforma y avenida Juárez, y otro en Reforma 222, donde cuerpos de emergencia realizarán demostraciones de rescate vertical, extracción vehicular y combate de incendios en estructuras colapsadas.

Por primera vez, cada alcaldía contará con al menos un escenario hipotético, con la participación de Protección Civil, fuerzas armadas, instituciones y grupos de voluntarios.

Memoria y cultura de prevención

En paralelo, la Ruta del 85 continúa activa con recorridos en Turibús y Capitalbús por los 24 puntos emblemáticos afectados por el sismo de 1985, acompañados de explicaciones del historiador Iván Salcido.

El Gobierno capitalino también invitó a la ciudadanía a registrar sus inmuebles en www.preparados.gob.mx, donde ya se han inscrito más de 24 mil propiedades.

Las autoridades recordaron que, en caso de detectar que algún altavoz no funcione, es necesario contar con el ID del poste y su ubicación exacta para reportarlo a los siguientes canales:

  • Número de emergencias 911

  • Locatel al 56581111 o al *0311

  • Redes sociales oficiales del C5

  • Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) en 311locatel.cdmx.gob.mx

Se aclaró que no todos los postes emiten la alerta sísmica: aquellos identificados como Mi C911e no están diseñados para esta función.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Encuentran muerto a Jesús Iván Mercado "Rafaguita", promesa del box en México

Encuentran muerto a Jesús Iván Mercado "Rafaguita", promesa del box en México
2
Tendencias

Colegio de Bachilleres 20: Amenazas de muerte a alumnos generan alarma

Colegio de Bachilleres 20: Amenazas de muerte a alumnos generan alarma
3
Tendencias

Lupillo Rivera es diagnosticado con grave enfermedad que lo obligaría a retirarse de la música

Lupillo Rivera es diagnosticado con grave enfermedad que lo obligaría a retirarse de la música
4
Tendencias

Revelan las fechas en que terminarán las lluvias y comenzarán los frentes fríos

Revelan las fechas en que terminarán las lluvias y comenzarán los frentes fríos