Hernán Requena habría aprovechado su cargo en el gobierno estatal para fundar y operar una organización delictiva que desató una ola de violencia en Tabasco.

Requena fue detenido acusado de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.
Requena fue detenido acusado de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. Créditos: Especial

El arresto de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco, en Paraguay, marcó el fin de una huida que se extendió por más de un año y que lo llevó a Panamá, España y Brasil. El exfuncionario, conocido en el mundo criminal como El Abuelo, era señalado por encabezar a La Barredora, grupo delictivo que nació bajo el amparo de su cargo y que terminó por convertirse en aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La captura fue anunciada por el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, quien detalló que el operativo se realizó por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y contó con la participación de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y autoridades paraguayas.

Especial
García Harfuch, titular de la SSPC, informó la detención de Hernán 'N', presunto líder de 'La Barredora'. Créditos: Especial

Las imágenes difundidas en redes sociales muestran el lugar donde fue encontrado El Abuelo: una residencia de dos niveles con alberca y camioneta blanca en el patio trasero. En el interior, las autoridades localizaron billetes de distintas divisas, joyas, una botella de prosecco y una bocina Bose sobre una mesa.

Estos objetos no sólo exhiben un estilo de vida alejado de la discreción, sino que también se convirtieron en símbolos del poder y del dinero que Hernán ´N´ acumuló durante sus años al frente de la seguridad pública tabasqueña.

El origen de La Barredora

Las investigaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional revelan que Hernán ´N´ comenzó a operar como aliado del CJNG en 2022, cuando aún estaba al frente de la seguridad estatal. Conocido también como El Comandante H o Requena, habría fundado La Barredora para neutralizar a Andrés Rodríguez, El Kalimba, líder huachicolero acusado del asesinato del académico Carlos Garrido Gular.

El grupo, sin embargo, rápidamente se desvió de su objetivo inicial y, con los recursos de la Secretaría de Seguridad estatal, se convirtió en una organización dedicada a extorsiones, secuestros, tráfico de drogas, huachicoleo y asesinatos.

Especial
Con joyas y dinero, así detuvieron a Hernán Bermúdez en Paraguay.  Créditos: Especial

El 22 de diciembre de 2023, La Barredora se dividió en dos bandos: el de Hernán ´N´ y el de su ex mano derecha, Ulises Pinto. La ruptura derivó en el "Villahermosazo": quema de tráileres, bloqueos, motines en reclusorios y balaceras en distintos puntos de Tabasco.

Un mes después, en enero de 2024, Hernán ´N´ presentó su renuncia como secretario de Seguridad tras una serie de asaltos masivos en Villahermosa, aunque las sospechas sobre su relación con el crimen organizado ya estaban sobre la mesa.

Especial
Con joyas y dinero, así detuvieron a Hernán Bermúdez en Paraguay.  Créditos: Especial

La persecución internacional

En noviembre de 2024, el entonces gobernador Javier May lo señaló públicamente como líder de La Barredora. Poco después, una orden de aprehensión fue girada en su contra y la Interpol emitió ficha roja para su captura.

Durante meses, su paradero fue un misterio. Rumores sobre su presunta muerte circularon en redes sociales, pero fueron desmentidos por la propia presidenta Sheinbaum. Finalmente, en julio de 2025, las autoridades confirmaron que Hernán ´N´ seguía prófugo y lo ubicaron en Paraguay, donde fue detenido semanas después.

Especial
Bermúdez fungió como secretario de Seguridad de Adán Augusto López cuando era gobernador de Tabasco.  Créditos: Especial

El ocaso de un poder construido en las sombras

La detención de Hernán ´N´ representa un nuevo capítulo en la historia de Tabasco, un estado marcado por la violencia y el peso del crimen organizado en la vida política. Su caso exhibe cómo la línea entre la seguridad pública y el crimen puede difuminarse cuando funcionarios utilizan sus cargos para construir estructuras paralelas de poder.

Hoy, el exfuncionario enfrenta acusaciones por liderar una organización criminal que bañó de sangre a Tabasco. Su imagen, entre fajos de billetes, joyas y botellas de lujo, sintetiza la paradoja de un hombre que, desde la Secretaría de Seguridad, terminó convertido en jefe del crimen.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Muere Alicia Matías, la abuelita que salvó a su nieta de la explosión en Iztapalapa

Muere Alicia Matías, la abuelita que salvó a su nieta de la explosión en Iztapalapa
2
Alza La Voz

Explosión de pipa en Iztapalapa: la foto de Alicia Matías y su nieta antes de la tragedia

Explosión de pipa en Iztapalapa: la foto de Alicia Matías y su nieta antes de la tragedia
3
Alza La Voz

Con música y flores, despiden a Ana Daniela, víctima de explosión de pipa en Iztapalapa

Con música y flores, despiden a Ana Daniela, víctima de explosión de pipa en Iztapalapa
4
Alza La Voz

Tomza-Silza: los accidentes ligados a la empresa y la regulación que se avecina tras la tragedia

Tomza-Silza: los accidentes ligados a la empresa y la regulación que se avecina tras la tragedia