- 09 de septiembre de 2025
Una campaña de phishing circula en redes y WhatsApp ofreciendo compensaciones inexistentes a cambio de datos personales y dinero.

Nu México alertó a sus clientes sobre un nuevo esquema de fraude digital que utiliza su nombre para ofrecer una supuesta "compensación regulatoria". La institución financiera explicó que se trata de un intento de phishing diseñado para robar información sensible y dinero a través de anuncios falsos en redes sociales, WhatsApp y SMS.
Los estafadores crean sitios web que imitan el diseño y lenguaje de la plataforma oficial de Nu. Ahí, piden a los usuarios ingresar su CURP con el pretexto de verificar si son "elegibles" para recibir un beneficio económico. Después muestran un monto elevado de compensación como gancho y, finalmente, solicitan una "cuota por liberación del dinero".

Los riesgos para los usuarios
El fraude no sólo representa la pérdida directa del dinero entregado en la supuesta cuota, sino también la posibilidad de que los delincuentes usen la información personal para abrir cuentas, contratar créditos o cometer otros ilícitos.
Además, estas prácticas afectan la confianza digital de los usuarios, ya que están diseñadas para parecer legítimas y aprovecharse de la buena fe.
Cómo identificar la estafa
Nu recordó a sus clientes que nunca solicita datos personales por canales no oficiales ni ofrece compensaciones a través de redes sociales o WhatsApp. Tampoco pide pagos para liberar dinero.
Algunas señales de alerta son:
- Promesas de dinero bajo conceptos regulatorios inexistentes
- Enlaces sospechosos con direcciones que no corresponden a Nu
- Mensajes con errores ortográficos o URLs extrañas
- Presión para actuar de inmediato con frases como "sólo hoy" o "últimas 24 horas"
Recomendaciones de seguridad
La institución llamó a ignorar estos mensajes y no proporcionar datos personales en sitios no verificados. También recomendó reportar las páginas y números de contacto falsos para ayudar a frenar la propagación del fraude.
Con esta advertencia, Nu busca proteger a sus clientes de una estafa que, aunque recurrente en el mundo digital, se adapta constantemente con nuevas narrativas para engañar a los usuarios.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1
2
3