La activista trans Katia Daniela Medina fue encontrada sin vida; exigen a autoridades investigar con perspectiva de género.

De acuerdo con los reportes oficiales, el cuerpo fue localizado en la brecha que conecta la carretera libre con el crucero de La Catarina, en Ciudad Guzmán.
De acuerdo con los reportes oficiales, el cuerpo fue localizado en la brecha que conecta la carretera libre con el crucero de La Catarina, en Ciudad Guzmán. Créditos: X.

El sur de Jalisco amaneció consternado tras confirmarse el asesinato de Katia Daniela Medina Rafael, reconocida defensora de los derechos de las personas trans y directora del Colectivo Trans Zapotlán. El hallazgo ocurrió el pasado fin de semana en una brecha al norte de Zapotlán el Grande, con visibles huellas de violencia.

Te puede interesar:  Hallan cadáver de mujer trans en juegos infantiles de San Juan de Aragón

La presidenta municipal, Magali Casillas, confirmó la identidad de la víctima y lamentó profundamente la pérdida. Señaló que Katia Daniela dedicó años de su vida a promover la inclusión, la dignidad y el respeto hacia la diversidad sexual en la región.

¿Dónde ocurrió el crimen?

De acuerdo con los reportes oficiales, el cuerpo fue localizado en la brecha que conecta la carretera libre con el crucero de La Catarina, en Ciudad Guzmán. Elementos de la Fiscalía Regional de Jalisco y peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acudieron al sitio para realizar las investigaciones y trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense.

El Colectivo Diverso condenó el asesinato y exigió que sea investigado con perspectiva de género y diversidad sexual, tipificándolo como un transfeminicidio. 

"La vida de las mujeres trans importa, y su asesinato no puede quedar reducido a una estadística más. La violencia contra las personas LGBTIQ+ es una herida abierta en Jalisco y en todo México", señaló en un comunicado.

Facebook.
Katia Daniela dedicó años de su vida a promover la inclusión, la dignidad y el respeto hacia la diversidad sexual en la región. Créditos: Facebook.

Condena al tratamiento mediático

En redes sociales, la alcaldesa Magali Casillas expresó su indignación por el manejo de la noticia por parte de algunos medios locales que se refirieron a Katia Daniela como "hombre vestido de mujer". Calificó estas expresiones como una grave falta de respeto a su identidad y dignidad, además de un retroceso en materia de derechos humanos.

"La identidad de Katia Daniela debe ser reconocida y respetada en todo momento como mujer trans", subrayó Casillas. Asimismo, exigió que el caso sea investigado y tipificado como feminicidio, solicitando a las autoridades de procuración de justicia que actúen con prontitud, sensibilidad y respeto.

Peticiones a medios, autoridades y sociedad

Casillas hizo un llamado a:

  • Las autoridades: para garantizar que este crimen no quede impune y que las investigaciones se realicen con perspectiva de género.
  • Los medios de comunicación: para conducirse con ética, usar el nombre y la identidad de género correctos y evitar la revictimización.
  • La sociedad en general: para reconocer y respetar la diversidad, combatiendo la discriminación y los discursos de odio.

Un legado que obliga a la acción

Katia Daniela fue una figura clave en la defensa de los derechos trans en la región. Lideró campañas y acciones para visibilizar a la comunidad, fomentar el respeto y combatir la violencia. Su asesinato ocurrió en el marco del Día Estatal contra los Crímenes de Odio, lo que resalta la urgencia de transformar las condenas en acciones concretas para garantizar la seguridad y dignidad de todas las personas.

Te puede interesar:  Feminicidio Sara Millerey González: Rompen piernas y brazos a mujer trans y la arrojan al río para que se ahogue

Diversos colectivos y activistas preparan movilizaciones para exigir justicia y rendir homenaje a su memoria. La comunidad trans de Jalisco ha manifestado que el legado de Katia Daniela es un llamado a redoblar esfuerzos por un estado libre de discriminación, violencia y prejuicios.

Facebook.
Lideró campañas y acciones para visibilizar a la comunidad, fomentar el respeto y combatir la violencia.  Créditos: Facebook.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Detienen a hermanos implicados en balacera de Coyoacán que mató a joven con bala perdida

Detienen a hermanos implicados en balacera de Coyoacán que mató a joven con bala perdida
2
Alza La Voz

Dan de baja a maestro que fue golpeado por alumno; el docente vulneró derechos

Dan de baja a maestro que fue golpeado por alumno; el docente vulneró derechos
3
Alza La Voz

Asesinan a Dulce, de 12 años, por una deuda de su familia en Chalco

Asesinan a Dulce, de 12 años, por una deuda de su familia en Chalco
4
Alza La Voz

Caso Irma Hernández: maestra secuestrada en Veracruz murió por tortura y violencia

Caso Irma Hernández: maestra secuestrada en Veracruz murió por tortura y violencia