Consulta el ranking 2025 de las ciudades con mayor percepción de inseguridad en México según el INEGI. ¿Está tu ciudad entre las más peligrosas?

Las ciudades con mayor percepción de inseguridad en México.
Las ciudades con mayor percepción de inseguridad en México. Créditos: Cuartoscuro.

La inseguridad es una de las principales preocupaciones en las ciudades de México. Así lo revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al segundo trimestre de 2025, elaborada por el INEGI, que muestra un aumento en la percepción de inseguridad respecto a periodos anteriores.

Aumenta la percepción de inseguridad en México

En junio de 2025, el 63.2 % de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad. Este porcentaje representa un aumento con respecto a marzo de este mismo año (61.9 %) y también frente a junio de 2024 (59.4 %). La encuesta se aplicó en 91 áreas urbanas y su objetivo es brindar información clave para la toma de decisiones en políticas públicas.

Cuartoscuro.
La ciudad donde la gente se siente más insegura es Culiacán.  Créditos: Cuartoscuro.

Te puede interesar:  "Se van a bajar": Captan en video el intento de asalto a una familia en carretera del Edomex

Las 5 ciudades donde más se percibe la inseguridad

De acuerdo con el INEGI, las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron:

  • Culiacán Rosales – 90.8 %
  • Ecatepec de Morelos – 90.7 %
  • Uruapan – 89.5 %
  • Tapachula – 88.1 %
  • Ciudad Obregón – 88.0 %

En contraste, las áreas urbanas donde la población se sintió más segura fueron San Pedro Garza García (11.0 %), Piedras Negras (16.9 %) y Benito Juárez, CDMX (22.0 %).

Mujeres y hombres: brecha en la percepción

La encuesta revela una diferencia significativa entre géneros: 68.5 % de las mujeres se sienten inseguras en su ciudad, frente a 56.7 % de los hombres. Esta brecha evidencia cómo la percepción de inseguridad también tiene un componente de género. Los espacios físicos que generan mayor sensación de inseguridad son los siguientes:

  • Cajeros automáticos en la vía pública: 72.2 %
  • Transporte público: 65.0 %
  • Calles: 63.7 %
  • Carreteras: 57.9 %

¿La gente cree que las cosas mejorarán?

Sobre las expectativas a futuro, 32.5 % de la población cree que la situación seguirá igual de mal, y un 25.4 % considera que empeorará. En contraste, solo 25.1 % cree que mejorará y 16.1 % considera que seguirá igual de bien. El 59.9 % de los encuestados dijo haber presenciado consumo de alcohol en la vía pública. También destacaron:

  • Robos o asaltos: 50.1 %
  • Venta o consumo de drogas: 41.1 %
  • Vandalismo: 40.6 %
  • Disparos con armas de fuego: 37.7 %

Durante el trimestre, 35.4 % de la población tuvo algún conflicto o enfrentamiento con personas cercanas, vecinos, autoridades o personal de servicios. Las zonas con más conflictos fueron demarcaciones de la CDMX como Álvaro Obregón (62.9 %) y Coyoacán (61.8 %). Las que menos reportaron fueron Ciudad Obregón (7.6 %) y Tapachula (11.8 %). Además, El miedo a la inseguridad ha modificado los hábitos de la población:

  • 42.7 % dejó de portar objetos de valor
  • 42.4 % restringió la salida de menores solos
  • 38.0 % evitó caminar por las noches
  • 24.7 % redujo visitas a familiares y amigos
Cuartoscuro.
Ecatepec es el municipio de Edomex donde la gente se siente más insegura.  Créditos: Cuartoscuro.

Percepción del desempeño de las autoridades

La población considera que las fuerzas armadas son las más efectivas:

  • Marina: 87.5 %
  • Fuerza Aérea: 84.0 %
  • Ejército: 83.1 %
  • En cambio, la policía preventiva municipal solo obtuvo un 46.4 % de aprobación

Te puede interesar:  De la comida al transporte: los gastos que más absorben el salario de los mexicanos

Del 13.5 % que tuvo contacto con autoridades, 45.2 % reportó haber sufrido al menos un acto de corrupción. Además, el 30.8 % de los hogares declaró haber sido víctima de algún delito como robo, extorsión o fraude en el primer semestre de 2025. Para más noticias, síguenos en WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Mototaxis por app están prohibidos en CDMX: Semovi iniciará acciones legales tras muerte de usuaria

Mototaxis por app están prohibidos en CDMX: Semovi iniciará acciones legales tras muerte de usuaria
2
Alza La Voz

Mis amigos no llegaron: Revelan últimos mensajes de Ana Amelí antes de desaparecer en el Ajusco

Mis amigos no llegaron: Revelan últimos mensajes de Ana Amelí antes de desaparecer en el Ajusco
3
Alza La Voz

Capturan a Ulises "El Pinto", líder de La Barredora en Jalisco

Capturan a Ulises "El Pinto", líder de La Barredora en Jalisco
4
Alza La Voz

Estafa en autolavado de Puebla: Mujer acude a lavar su coche y le cobran 9 mil pesos

Estafa en autolavado de Puebla: Mujer acude a lavar su coche y le cobran 9 mil pesos