- 09 de julio de 2025
Liam ingresó por una fractura en el brazo y no volvió a despertar. La familia denuncia inconsistencias en el informe médico y acusa falta de claridad por parte del hospital.

Una intervención médica rutinaria terminó en tragedia para la familia Rodríguez Mireles. Liam Omar, un niño de apenas 2 años y 3 meses, falleció en el Hospital General del ISSSTE en Zacatecas, luego de presentar muerte cerebral tras una cirugía para tratar una fractura en el brazo. Sus padres exigen respuestas y acusan al personal médico de negligencia.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Liam ingresó al hospital luego de sufrir una caída en casa que le provocó una fractura en el brazo. De acuerdo con sus padres, Omar Rodríguez y Blanca Nayeli Mireles, el pequeño estaba en buen estado de salud general y se esperaba que fuera dado de alta en cuestión de horas.
Sin embargo, durante la intervención quirúrgica algo salió mal. El menor sufrió una reacción anafiláctica severa a los medicamentos utilizados durante la anestesia, lo que derivó en un paro cardiorrespiratorio. Aunque fue reanimado, el daño neurológico fue irreversible, por lo que fue diagnosticado con muerte cerebral.
"Nunca imaginé que mi hijo no saldría de aquí. Él llegó caminando, solo tenía una fractura. No estaba enfermo de nada más", lamentó Blanca Nayeli, madre del menor.
Te puede interesar: Alumno asesina a su maestro y lanza el cuerpo a barranca en Tlaxcala

Inconsistencias en el parte médico
Los padres del pequeño han señalado que la información proporcionada por el hospital ha sido confusa y contradictoria. Inicialmente se les dijo que el paro cardíaco duró ocho minutos. Sin embargo, la ficha técnica oficial del ISSSTE indica que se extendió a 18 minutos, un dato que podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte cerebral.
"No sabemos qué pasó exactamente en el quirófano. No conocemos a los anestesiólogos que lo atendieron, ni se nos ha proporcionado un informe detallado del procedimiento", reclamó Omar Rodríguez, padre de Liam.
Retraso en la confirmación de muerte cerebral
Otra de las principales quejas de la familia es el retraso en la entrega de información oficial sobre el estado neurológico del niño. Aunque el paro ocurrió el miércoles, fue hasta el fin de semana que un neurólogo pediatra confirmó la muerte cerebral, luego de que familiares y miembros del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ) presionaran para conocer un diagnóstico preciso.
Durante esos días, la familia permaneció en una angustiante espera, sin contacto directo con los responsables del hospital ni con el director del nosocomio.
"Queremos que nos digan la verdad, que nos expliquen qué pasó ahí adentro. No es justo que nadie dé la cara", reclamó la madre de Liam.
La versión del ISSSTE: reacción alérgica
En una tarjeta informativa, el ISSSTE informó que se ha mantenido comunicación con la familia y que se activaron los protocolos internos para dar acompañamiento a los padres del menor. Aseguraron que la atención se ha brindado "con respeto absoluto al dolor que enfrentan".
Por su parte, el subdelegado administrativo del ISSSTE en Zacatecas, Salvador Estrada González, declaró que la causa de muerte fue una reacción alérgica a la anestesia. Afirmó que, hasta el momento, no se ha presentado ninguna denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), que sería la instancia encargada de investigar el caso al tratarse de una institución federal.
Te puede interesar: Óscar asesinó a su esposa tras confesarlo en un video en Facebook
"El ISSSTE brindará total apoyo a las autoridades si se inicia una investigación formal. Estamos en disposición de colaborar para esclarecer los hechos", afirmó Estrada.
Según la versión de los padres, Liam había desayunado en casa y no presentaba ninguna condición médica previa. La fractura en el brazo no parecía de gravedad, y el procedimiento quirúrgico era considerado de baja complejidad.
"Lo que más duele es que fue algo evitable. Nos dijeron que la cirugía era sencilla, que estaría despierto en un par de horas. Cuatro horas después nos avisaron del paro... y ya nunca volvió", dijo el padre del menor.
Hasta el momento, la familia no ha recibido un informe médico detallado, ni se ha reunido con un comité de atención a víctimas, a pesar de la gravedad del caso.

Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
2
3