- 09 de julio de 2025
El presunto miembro de La Unión reaccionó con furia al ver su foto en redes sociales.

El amedrentamiento no cesa, ni siquiera cuando los focos están encima. Luego de ser exhibido en redes sociales por presuntamente extorsionar a vendedores de dulces en la Ciudad de México, "El Fercho", supuesto integrante de la banda criminal La Unión, lanzó amenazas e insultos en un audio difundido por el periodista Carlos Jiménez, conocido como C4.
El mensaje, que circula ya en plataformas digitales, va dirigido a los comerciantes ambulantes que lo señalaron públicamente. En él, el sujeto explota tras ver su imagen en una publicación de C4 y deja en claro su actitud desafiante ante la denuncia:
"Esa niñería qué, mi chavo, pinch chango put, ¿no que te vale verg*? Me vale verg* así me suban con el Jiménez..."
El audio continúa con más amenazas: "Van a estar mamand* todos los días, vas a ver si no, mi chavo, pinch borrega."
Una estructura que controla a golpes y cuotas
De acuerdo con el periodista, "El Fercho" sería parte de una célula de La Unión que extorsiona a vendedores ambulantes, especialmente a quienes comercializan dulces y chicles en los límites de las alcaldías Venustiano Carranza e Iztacalco.
En la publicación que detonó el enojo del presunto criminal, Carlos Jiménez mostró los rostros de "El Fercho", "Orejas" o "Dumbo", "Monstruo" y "La Fer", todos presuntamente vinculados a la misma red de intimidación y cobro de cuotas.
"Les dan golpizas y no los dejan vender si no pagan", escribió Jiménez, quien también hizo un llamado directo a la ciudadanía:
"Si los ubica, denuncie a SSC-CDMX o Fiscalía CDMX."
Impunidad y silencio obligado
Las víctimas, en su mayoría vendedores en situación vulnerable, han denunciado agresiones físicas y amenazas constantes si no acceden a pagar las cuotas impuestas por estos sujetos. Las publicaciones recientes buscan romper el círculo del miedo y hacer presión pública para que las autoridades actúen.
Aunque no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX ni de la Fiscalía capitalina, las imágenes y el audio difundido por C4 han generado indignación entre usuarios de redes sociales que exigen acciones concretas contra los responsables.
Te puede interesar: "Las niñas buenas al cielo... y del C4 para mí": Capturan a extorsionadora que se sentía celebridad de nota roja
Entre la visibilidad y el riesgo
El caso de "El Fercho" refleja un fenómeno recurrente en zonas populares de la capital: redes delictivas que se aprovechan de la informalidad para someter con violencia a quienes apenas sobreviven con sus ventas diarias.
En esta ocasión, la exposición mediática ha desatado una reacción violenta del propio agresor, pero también ha encendido las alarmas entre comerciantes que temen represalias. El reto, ahora, está en que las denuncias no se queden en redes sociales, y que las autoridades logren detener a quienes siguen creyéndose intocables.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1
3