- 09 de julio de 2025
Vecinos denuncian desplazamiento por gentrificación y el avance del turismo inmobiliario.

La colonia Condesa, Hipódromo e Hipódromo Condesa, uno de los barrios más deseados y fotografiados de la Ciudad de México, vive una paradoja: mientras los precios de renta alcanzan niveles récord, los habitantes de toda la vida se movilizan en defensa de su derecho a permanecer. En 2025, la gentrificación ya no es una palabra lejana: es una realidad que se vive calle por calle, piso por piso.
La renta promedio en Condesa: entre $25 mil y $35 mil pesos
De acuerdo con registros recientes del sector inmobiliario, rentar un departamento de una o dos recámaras en la Condesa cuesta, en promedio, entre 25 mil y 35 mil pesos mensuales. Inmuebles más amplios o remodelados, con terrazas o acabados de lujo, pueden alcanzar los 45 mil a 50 mil pesos, especialmente en zonas como Parque México, Parque España o la avenida Ámsterdam.
Los departamentos más económicos, ubicados en construcciones antiguas o calles menos céntricas, rondan entre los 18 mil y 22 mil pesos, aunque cada vez son más escasos. Según datos del sector, la renta promedio ha subido un 30% en los últimos cinco años, empujada en buena parte por la proliferación de plataformas de renta temporal para turistas.

Protestas vecinales en defensa del barrio
La escalada en el precio de la vivienda ha detonado protestas ciudadanas. En los últimos meses, habitantes de la Condesa, Roma Norte y Sur han salido a las calles con pancartas, asambleas y performance urbano para denunciar los efectos de la gentrificación: el desplazamiento forzado, la pérdida de tejido social y el desdibujamiento de la vida barrial.
Las manifestaciones más recientes tuvieron lugar en el Parque México, uno de los pulmones verdes del barrio, donde vecinos exigieron límites al mercado de rentas temporales y más políticas públicas para garantizar el acceso a la vivienda.
El viernes pasado, una marcha conjunta entre colonias Roma y Condesa derivó en enfrentamientos y actos vandálicos, lo que obligó a las autoridades capitalinas a posicionarse con más firmeza sobre el tema.
Te puede interesar: Agreden a Luisito Comunica en la vía pública por criticar la marcha contra la gentrificación
Clara Brugada anuncia estrategia contra la gentrificación
Desde el Zócalo capitalino, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció que su administración trabaja en una propuesta para enfrentar la gentrificación.
"Trabajaremos en temas como la gentrificación o la exclusión. Pronto presentaremos una propuesta para enfrentar este problema y arraigar a la gente en sus barrios y colonias", afirmó ante cientos de asistentes.

Brugada también condenó los actos violentos ocurridos durante la protesta y advirtió que las demandas sociales no pueden convertirse en discursos de odio hacia extranjeros. "Aquí son bienvenidos todos y todas [...] no hay cabida para la xenofobia y la discriminación", subrayó.
La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó a Brugada desde el Gobierno federal y llamó a encontrar mecanismos que "no encarezcan el nivel de vida" en zonas afectadas por el desplazamiento habitacional.
"Vamos a acompañar a Clara Brugada para buscar un mecanismo que no encarezca el nivel de vida, pero somos un país abierto al mundo", sostuvo.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1
3