La nutrióloga September Vélez denunció por intento de feminicidio a su expareja, el médico Armando Sigala. Hoy, teme por su vida y la de sus hijos.

Vélez publicó en redes sociales un video acompañado de grabaciones de cámaras de seguridad en el que muestra cómo fue golpeada.
Vélez publicó en redes sociales un video acompañado de grabaciones de cámaras de seguridad en el que muestra cómo fue golpeada. Créditos: Instagram.

"Temo por mi vida y la de mis hijos", dijo September Vélez en un video que estremeció a México. La joven nutrióloga poblana denunció a su expareja, el médico Armando Sigala Cervantes, por intento de feminicidio, violencia vicaria y sustracción ilegal de sus hijos. Su testimonio reveló una historia de abuso, miedo e impunidad que ha llegado a los tribunales y las redes sociales, generando una ola de indignación pública.

Te puede interesar:  September Vélez denuncia a su ex, el doctor Armando Sigala, por intento de feminicidio

La denuncia que lo cambió todo

El pasado 25 de mayo, Vélez publicó en redes sociales un video acompañado de grabaciones de cámaras de seguridad en el que muestra cómo fue golpeada, insultada y amenazada de muerte con un arma de fuego por Sigala. Según la víctima, los hechos ocurrieron entre el 13 y el 15 de abril de 2025, cuando el médico acudió a su casa argumentando que quería convivir con sus hijos.

Lo que siguió fue una pesadilla: agresiones físicas, gritos, amenazas, y un momento en el que, según Vélez, Sigala le apuntó con una pistola a la cabeza y dejó una bala como advertencia. Días después, el 16 de mayo, el médico sustrajo a los hijos de ambos sin autorización legal, violando una orden judicial que otorgaba la custodia a la madre.

Captura de pantalla.
Vélez fue agredida en su casa, y su expareja sustrajo a sus hijos. Créditos: Captura de pantalla.

Un patrón de abuso

September Vélez relató que conoció a Armando Sigala cuando tenía 17 años y él 46. A los 18 se casaron. Desde entonces —y durante cuatro años de matrimonio— vivió en un entorno de abuso psicológico, manipulación y control emocional. "Creí que era amor, pero viví años marcados por la misoginia y el maltrato", expresó.

Lejos de mejorar tras el divorcio, el acoso se intensificó. Vélez asegura que fue vigilada con cámaras ocultas, acosada físicamente y hostigada digitalmente. Incluso con una orden de restricción vigente, el médico continuó acercándose a su domicilio y se llevó a los menores, sin que hasta ahora haya sido sancionado.

Una historia que resuena en todo el país

La historia de Vélez se volvió viral en redes sociales, donde mujeres y organizaciones feministas exigieron justicia inmediata. Su caso representa uno más entre los miles de denuncias por violencia de género que escalan al feminicidio o violencia vicaria, una modalidad cada vez más visible en México.

En sus declaraciones públicas, la joven responsabilizó directamente a Sigala de cualquier cosa que pueda pasarle a ella o a sus hijos. "Estoy enfrentándome a una persona con poder, contactos e influencia... pero eso no puede estar por encima de nuestro derecho a vivir libres y seguras", afirmó.

El agresor: médico con trayectoria y poder

Armando Sigala Cervantes no es un desconocido en el ámbito médico. Cirujano egresado de la UPAEP, con especialidad en la BUAP, fue subdirector del Hospital General de Puebla y docente universitario. Entre 2019 y 2021 participó en la mesa directiva del Hospital Ángeles Puebla, donde hasta hace poco trabajaba como médico certificado.

Compañeros suyos lo describen como una persona autoritaria, déspota y con antecedentes de maltrato hacia personal médico. A pesar de las múltiples denuncias, Sigala no ha emitido declaraciones públicas, ni ha desmentido las acusaciones.

Especial.
El agresor es un médico cirujano con amplia experiencia profesional. Créditos: Especial.

El Hospital Ángeleslo da de bajo

Tras la publicación del video y la presión social, el Hospital Ángeles Puebla emitió un comunicado oficial en el que anunció la suspensión inmediata y preventiva de Armando Sigala Cervantes.

En su declaración, la institución señaló que si bien los hechos denunciados pertenecen al ámbito privado del médico, su comportamiento "atenta contra los principios éticos y morales" del grupo Ángeles Health System. La suspensión impide al médico ejercer dentro de cualquier unidad médica del grupo mientras continúan las investigaciones.

El hospital también aseguró tener un proceso riguroso de credencialización para validar la conducta ética y profesional de sus médicos. Reiteró su rechazo absoluto a toda forma de violencia.

Respaldo institucional y llamado a la justicia

La Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, manifestó su respaldo a September Vélez y aseguró que acompañará el proceso legal hasta sus últimas consecuencias.

"En cuanto a las denuncias realizadas por September Vélez, confiamos en la actuación conforme a derecho de la Fiscalía de Puebla y, acompañamos desde la Secretaría de las Mujeres", expresó la funcionaria en redes sociales.

Vélez también ha solicitado públicamente el apoyo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y de la presidenta electa Claudia Sheinbaum. Pide protección urgente y la restitución legal de sus hijos.

Un sistema que sigue fallando

El caso de September Vélez es un reflejo del grave problema estructural de la violencia de género en México. A pesar de que existen mecanismos de protección como órdenes de restricción y custodias judiciales, la falta de acción oportuna por parte de las autoridades permite que los agresores continúen violentando a sus víctimas.

Te puede interesar:  Hospital Ángeles suspende a médico Armando Sigala tras denuncia por intento de feminicidio

La denuncia pública ha sido, para muchas mujeres, el único camino para ser escuchadas. Sin embargo, esto también implica exponerse al juicio social, a la revictimización y a un mayor riesgo. 

Actualmente, el caso se encuentra en manos de la Fiscalía General del Estado de Puebla. Las investigaciones continúan, pero hasta el momento no se ha informado de una orden de aprehensión contra Sigala. Mientras tanto, September Vélez sigue sin poder ver a sus hijos y teme por su vida.

Su historia no solo es un llamado de auxilio, sino también un grito de justicia. Una muestra más de que el machismo estructural, el abuso de poder y la impunidad continúan amenazando la vida de miles de mujeres en México.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Momentos de tensión: Conductor avienta auto a manifestantes en Calzada San Antonio Abad y genera enojo

Momentos de tensión: Conductor avienta auto a manifestantes en Calzada San Antonio Abad y genera enojo
2
Alza La Voz

Caen presuntos policías por intentar reclutar a jóvenes con falsas ofertas de trabajo en Tlaquepaque

Caen presuntos policías por intentar reclutar a jóvenes con falsas ofertas de trabajo en Tlaquepaque
3
Alza La Voz

Capturan al segundo implicado en el feminicidio de Sara Millerey, la mujer que fue brutalmente golpeada y lanzada al río

Capturan al segundo implicado en el feminicidio de Sara Millerey, la mujer que fue brutalmente golpeada y lanzada al río
4
Alza La Voz

¿Qué sucedió?: Madre de Misael habla del terror que sintió al ver a su hijo golpeado por vender fruta

¿Qué sucedió?: Madre de Misael habla del terror que sintió al ver a su hijo golpeado  por vender fruta