- 27 de mayo de 2025
Una oferta laboral falsa en redes sociales casi termina en tragedia. Dos jóvenes fueron rescatados antes de ser llevados a San Cristóbal de la Barranca.

Una promesa de empleo con sueldo atractivo casi termina en tragedia para dos jóvenes originarios de Michoacán. Ambos fueron rescatados por la Unidad de Búsqueda de la Policía del Estado en la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque, luego de detectar que estaban a punto de ser trasladados bajo engaños a San Cristóbal de la Barranca.
Uno de ellos, al notar el comportamiento sospechoso de la mujer que los recibió, se atrevió a hacer señas a los elementos estatales que patrullaban la zona. Esa decisión fue clave para evitar un posible caso de reclutamiento forzado.

Reclutamiento por redes sociales
La oferta llegó por Facebook: 5 mil pesos semanales por un trabajo en Jalisco. La cita fue en la terminal de autobuses, donde supuestamente los recogerían para llevarlos al lugar de empleo. Lo que encontraron fue otra cosa: evasivas, nerviosismo y tres personas que hoy están bajo investigación por posibles delitos graves.
Durante la operación, fueron detenidos dos hombres y una mujer, identificados como Monserrat "N", Ernesto "N" y Marvin "N". Los primeros reportes apuntan a que Ernesto y Marvin serían policías municipales en activo de San Cristóbal de la Barranca. Los sujetos arribaron a bordo de una camioneta rotulada con el número oficial SC-04, presuntamente perteneciente a la policía de dicho municipio.
La camioneta fue asegurada y forma parte ya de la carpeta de investigación, que incluye la hipótesis de una posible red de reclutamiento vinculada con instituciones públicas.

Te puede interesar: Cae alcalde de Teuchitlán; lo vinculan con Rancho Izaguirre del CJNG
"Me pagaron 3 mil pesos", declaró la detenida
Monserrat "N", quien fue la primera en contactar a los jóvenes en la central, confesó haber recibido 3 mil pesos por participar como intermediaria. Dijo que ese dinero debía dividirse entre ella y los uniformados.
La Fiscalía del Estado de Jalisco ha tomado el control del caso y analiza si este incidente forma parte de un patrón más amplio de captación ilegal. Las autoridades no descartan que existan más víctimas y han hecho un llamado a denunciar cualquier situación sospechosa relacionada con ofertas laborales no verificadas.
Te puede interesar: Revelan que diputado de Morena adquirió lujosa propiedad por más de 96 mdp
Ambos jóvenes ya se encuentran bajo resguardo de las autoridades estatales, recibiendo atención psicológica y acompañamiento legal. El caso refleja los riesgos latentes del uso de redes sociales para fines delictivos, así como la urgente necesidad de depurar cuerpos policiacos que podrían estar operando al margen de la ley.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1
2
3