- 04 de mayo de 2025
José Ascensión Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, fue detenido por la FGR por su presunta relación con el Rancho Izaguirre.

José Ascensión Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido este sábado 3 de mayo por la Fiscalía General de la República (FGR). La aprehensión ocurre en el marco de la investigación por el caso del Rancho Izaguirre, presunto centro de reclutamiento y adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Murguía, militante de Movimiento Ciudadano, ya había sido presidente municipal en tres ocasiones y actualmente ocupaba su segundo periodo consecutivo.
El Rancho Izaguirre: campo de entrenamiento criminal
El predio en cuestión, ubicado en las inmediaciones de la delegación La Estanzuela, fue intervenido a inicios de mayo por integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, tras una orden judicial. Ahí, según las autoridades, operaba un centro del CJNG destinado al reclutamiento, entrenamiento y coordinación de actividades delictivas.

Días antes, el fiscal general Alejandro Gertz Manero descartó la existencia de crematorios clandestinos en el lugar, al afirmar que "solamente era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación". Según el titular de la FGR, el único cuerpo hallado en el sitio fue localizado en septiembre de 2024 por la Guardia Nacional.
De las declaraciones a la detención
Murguía había declarado en marzo pasado estar dispuesto a ser investigado. "Es algo de no creerse lo que está pasando en Teuchitlán. Pero nosotros creemos que con las investigaciones que está haciendo ahorita el Fiscal, con la gente de Semefo, vamos a tener resultados", afirmó entonces en entrevista con Canal 13 de Guadalajara.
En esa misma entrevista, el alcalde defendía la reputación del municipio: "Teuchitlán es un lugar tranquilo", insistía, a pesar de que la violencia en la región Valles ha ido en aumento en los últimos años.
Datos de Google Earth señalan que el Rancho Izaguirre aparece por primera vez en diciembre de 2014, cuando Murguía ya ocupaba la presidencia municipal bajo las siglas del PRI. Después volvió al cargo en 2021, esta vez con Movimiento Ciudadano, y logró la reelección en 2024.

Te puede interesar: Indira Navarro: Gertz Manero habló sin conocer toda la evidencia del Rancho Izaguirre
Aunque públicamente se mostraba abierto a colaborar con las autoridades, su nombre fue vinculado al caso del Rancho Izaguirre desde los primeros reportes. Su detención reaviva las dudas sobre qué tanto sabían o toleraban los gobiernos locales sobre la presencia del crimen organizado en sus territorios.
Víctimas exigen verdad; la FGR responde
La detención del edil ocurre en paralelo a la creciente presión de colectivos de búsqueda. Indira Navarro, líder de Guerreros Buscadores de Jalisco, sostuvo una llamada con Gertz Manero en la que le exigió transparencia: "Dicen que es la primera vez que habla con una víctima. Por supuesto yo le dije mi postura, mi sentir en nombre de las víctimas", relató.
Navarro también ofreció una disculpa pública al fiscal por haberlo llamado mentiroso en una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum. "Nada más estamos exigiendo. Nunca ofendí... de verdad que esto ya lo habíamos visto desde hace mucho tiempo", subrayó.
Síguenos en .WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
3