- 27 de mayo de 2025
September Vélez acusa públicamente al médico gastroenterólogo Armando Sigala de amenazas con arma de fuego, violencia prolongada y la retención irregular de sus hijos; el Hospital Ángeles lo suspende de sus funciones.

"Estoy enfrentando a un hombre con poder e influencia, pero eso no debería estar por encima de nuestro derecho a vivir en paz". Con esta frase, September Vélez, una joven madre originaria de Puebla, denunció con un video en redes sociales los actos de violencia extrema que ha sufrido a manos de su exesposo, el médico Armando Sigala Cervantes, a quien acusa de intentar asesinarla, de ejercer violencia física y psicológica durante años, y de mantener bajo su custodia a sus hijos de manera ilegal y sin respaldo judicial.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
De acuerdo con su relato, entre el 13 y el 15 de abril de este año, Sigala acudió a su domicilio supuestamente para convivir con sus hijos. Sin embargo, el encuentro rápidamente se tornó violento. Vélez aseguró que él sacó un arma de fuego, la apuntó directamente y realizó disparos para intimidarla. Días después, regresó al lugar y la agredió físicamente. Estas acciones derivaron en una denuncia formal ante la Fiscalía.
Tras la denuncia, las autoridades otorgaron medidas de protección a Vélez. No obstante, ella afirma que estas no han sido respetadas. El mismo día en que se notificaron las restricciones legales, un sujeto desconocido fue enviado a su casa con la intención de intimidarla, lo cual incrementó su temor por su seguridad y la de sus hijos.
Te puede interesar: Capturan al segundo implicado en el feminicidio de Sara Millerey, la mujer que fue brutalmente golpeada y lanzada al río
Una relación que nació en la ilegalidad
En su testimonio, reveló además que conoció a Sigala cuando tenía apenas 17 años, mientras que él ya tenía 46. Al poco tiempo se casaron. Durante los cuatro años de matrimonio, asegura que fue víctima de abuso psicológico, manipulación, maltrato verbal y control emocional. Tras la separación legal, lejos de terminar, el acoso se intensificó.

Vélez acusó a su expareja de colocar dispositivos de vigilancia ocultos en su vivienda, además de mantener una conducta de hostigamiento constante. Uno de los puntos más graves de la denuncia es la supuesta retención de sus hijos, quienes, según ella, permanecen con el padre sin un fallo judicial que lo autorice, y en un ambiente que considera hostil.
Ante la falta de garantías para su protección y el riesgo que enfrentan sus hijos, Vélez pidió el respaldo de las autoridades. Hizo un llamado directo al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y a la Fiscalía General del Estado. Su exigencia es clara: intervención inmediata para salvaguardar su integridad y recuperar legalmente a sus hijos.
"Temo por nuestras vidas. Estoy enfrentándome a una persona con poder, contactos e influencia, pero eso no puede estar por encima de nuestro derecho a vivir libres y seguras", declaró en su video.
Hospital Ángeles suspende al médico
El Hospital Ángeles Puebla emitió un comunicado oficial tras el testimonio de Vélez, en el que informó la suspensión preventiva e inmediata del doctor Armando Sigala Cervantes, luego de que se hicieran virales en redes sociales los señalamientos en su contra.
Te puede interesar:Lucero Zapién, maestra asesinada, ya había denunciado que intentaron quemarla viva
La suspensión prohíbe a Sigala atender pacientes particulares dentro del Hospital Ángeles Puebla, así como en cualquier otra unidad médica perteneciente al grupo Ángeles Health System. La institución indicó que esta medida se mantendrá vigente mientras las autoridades correspondientes realizan las investigaciones necesarias.
En el comunicado, el hospital destacó que, aunque los hechos señalados se refieren a la vida personal del médico, la naturaleza de las acusaciones es suficientemente grave como para afectar los valores éticos y morales de la institución. También señaló que este caso será considerado en la evaluación definitiva del estatus profesional del médico.
El grupo Ángeles también explicó que cuenta con un sistema de credencialización para validar tanto la preparación médica como el comportamiento ético de los especialistas que laboran en sus hospitales. Finalmente, reiteró su postura de rechazo absoluto hacia cualquier forma de violencia y reafirmó su compromiso con la integridad y seguridad de su comunidad.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
1
2
3