- 30 de abril de 2025
Otro caso se suma a la ola de agresiones con jeringas en el transporte público de la CDMX. La joven reportó síntomas tras ser pinchada en Tacuba.

Una estudiante de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la UNAM denunció haber sido víctima de un pinchazo con jeringa en el Metro de la Ciudad de México. El caso fue compartido públicamente por la joven identificada como Mariela Martínez a través de un mensaje en el grupo de Facebook Comunidad FES ACATLÁN (Alumnos).
Según su relato, la agresión ocurrió la noche del jueves 25 de abril, alrededor de las 22:12 horas, mientras realizaba el transbordo de la Línea 2 a la Línea 7 en la estación Tacuba. "Hola compañeros, solo para pedirles que tengan muchísima precaución y estén atentos en todo momento en el metro", escribió. Minutos después, su testimonio se viralizó entre la comunidad estudiantil.
"Sentí un dolor en el brazo"
La joven explicó que notó la presencia de dos personas —una mujer y un hombre— cerca de ella justo antes del ataque. "Cuando la mujer me empujó, enseguida sentí un dolor en el brazo", señaló. Aunque al principio no le dio importancia, poco después comenzó a sentirse mal: "Me sentía mareada, débil y con ganas de vomitar".
Mariela logró llegar a casa tras un viaje en camión, pero durante el trayecto avisó a su familia sobre lo ocurrido y les compartió su ubicación en tiempo real.
Su hermana la mantuvo en llamada para evitar que se durmiera. "Afortunadamente no quedé inconsciente ni pasó a más, pero fue una situación de mucha desesperación por cómo me estaba sintiendo", escribió. "Espero que a nadie más le pase y cuídense mucho, compañeros".

Te puede interesar: ¡Ya lo agarraron! Detienen a sujeto que pinchaba en el Metro
¿Qué es la burundanga y por qué se menciona en estos casos?
Los síntomas que describió Mariela coinciden con otros testimonios recientes recopilados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), que ya investiga 21 denuncias por agresiones similares. Las víctimas reportan temblores, somnolencia, debilidad, visión borrosa y desorientación.
Especialistas consultados por las autoridades apuntan que estos síntomas podrían corresponder al efecto de sustancias como la escopolamina —también conocida como burundanga—, un alcaloide con capacidad para anular la voluntad y generar confusión, debilidad muscular o incluso amnesia.

Primer detenido por agresiones con jeringas en el Metro
En medio del aumento de denuncias, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó el arresto de Mario "N", señalado como presunto responsable de al menos uno de los ataques. Fue trasladado al Reclusorio Sur, donde enfrenta cargos por lesiones dolosas. Se investiga si tiene relación con otros incidentes similares.
Durante una conferencia de prensa, el titular de la SSC, Pablo Vázquez, informó que ya se analizaron 15 muestras toxicológicas tomadas a víctimas de estos ataques. Dos de ellas dieron positivo a estupefacientes, lo que refuerza la hipótesis del uso de sustancias químicas con fines criminales. La FGJ-CDMX continúa trabajando para identificar con precisión las sustancias inyectadas.
Te puede interesar: Ataque en el Metro CDMX: Así fue el pinchazo a un joven en la estación Pino Suárez
Ante el clima de miedo que se ha instalado entre usuarias del Metro, especialmente estudiantes y mujeres jóvenes, colectivos y organizaciones civiles han exigido al Gobierno de la Ciudad de México que refuerce la seguridad en las estaciones, implemente revisiones estratégicas y difunda protocolos de atención en caso de agresión.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1
2