- 11 de abril de 2025
Al menos cuatro mujeres han asegurado haber sido drogadas en el Metrobús y Metro de la CDMX.

La violencia contra las mujeres en espacios públicos ha encendido las alarmas en la Ciudad de México. En semanas recientes, varias usuarias del Metro y Metrobús han denunciado haber sido drogadas tras sentir piquetes en brazos o espalda mientras se trasladaban en estos sistemas de transporte. A continuación, se detallan los casos más recientes.
A Brenda la picaron en el Metro Indios Verdes
Brenda, de 33 años, fue víctima de una presunta intoxicación química el 26 de noviembre de 2024 en la estación Indios Verdes de la Línea 3 del Metro. Según relató al diario Reforma, al bajar las escaleras sintió una punzada en el brazo derecho, presuntamente provocada por una aguja.
"Sentí como si me hubieran picado con una aguja", explicó. Afirmó que uno de los hombres que la seguía huyó rápidamente después del ataque. Pese a sentirse mareada y con náuseas, logró comunicarse con su madre, quien la esperó en una estación cercana. Otra pasajera la ayudó durante el trayecto, evitando que perdiera el conocimiento.
En el hospital, los médicos le informaron que fue inyectada con un somnífero. "Me dijeron que me habían inyectado un somnífero, que tomara mucha agua, que los efectos durarían varios días. Me dieron taquicardias", explicó.

Joven drogada en Línea 2 del Metro
Un caso similar ocurrió el pasado 8 de abril, cuando una joven denunció haber sido drogada tras sentir un piquete mientras viajaba en la Línea 2 del Metro. El testimonio fue difundido por el medio Metro Viral.
La joven relató que, al abordar el vagón en la zona mixta por la prisa, sintió una punzada en la espalda justo cuando se cerraban las puertas. Al principio creyó que se trataba de un empujón, pero minutos después comenzó a sentirse somnolienta y mareada. Una pasajera se le acercó para ofrecer ayuda.
"Me empecé a marear, me estaba quedando dormida. La señora me ofreció que me sentara, pero me negué", relató. Ambas descendieron en la estación Ermita, donde la víctima se dirigía hacia la Línea 12. Allí, el malestar se intensificó.
La joven logró contactar a su madre, quien le pidió que buscara a un policía. Al hacerlo, comenzó a vomitar. Las autoridades del Metro tomaron sus datos, aunque hasta el momento no han emitido un posicionamiento oficial. La joven recomendó no confiar de inmediato en desconocidos que se acercan a ayudar.
"Sentí un piquete": Estudiante de la UAM es drogada en Metrobús
Otra denuncia grave fue realizada por una estudiante de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Según su testimonio en redes sociales, fue drogada el 13 de marzo mientras esperaba el Metrobús en la estación Las Bombas de la Línea 5.
"Sentí un piquete, pero no le di importancia (error mío)", escribió. Horas más tarde, despertó en la regadera de un hotel en el Estado de México, sin recordar cómo llegó allí. No tenía celular, identificación ni dinero.
La universidad expresó su preocupación por el caso y ofreció apoyo a través de su Unidad de Prevención y Atención a la Violencia de Género. La institución también reiteró su disposición para colaborar con las autoridades en la investigación. Este caso es uno de los más alarmantes, ya que implica no solo una intoxicación, sino un posible traslado forzado y desaparición temporal de la víctima.
Joven es picada en el Metro Hidalgo
María Ángela Olguín, joven de 16 años que desapareció en el paradero de Indios Verdes y fue encontrada un día después en Nezahualcóyotl, también habría sido víctima de un ataque similar. Su madre, Rocío Bustamante, declaró al diario El País que su hija sintió un piquete en el brazo en la estación Hidalgo del Metro.
El 19 de enero, ambas regresaban a casa tras hacer un trámite en el Colegio de Bachilleres en Taxqueña. Tras sentir el piquete, no notaron cambios inmediatos. Luego, al llegar a Indios Verdes, la madre entró al baño dejando a la menor afuera. Escuchó gritar "amá", pero al salir, María Ángela ya no estaba.
Las cámaras del C5 mostraron a un hombre acercarse a la menor y llevársela. María Ángela relató después que en el lugar donde fue retenida había otras niñas y mujeres. Fue hallada un día después en la colonia Las Águilas, en Nezahualcóyotl.
Las autoridades y la falta de respuesta oficial
Pese a la similitud entre los casos, piquetes en el cuerpo, mareos, pérdida de conocimiento y falta de respuesta oficial, ni el Metro ni el Metrobús han emitido comunicados detallando medidas preventivas o avances en las investigaciones.
Organizaciones de la sociedad civil han exigido que se realicen campañas de concientización, capacitación al personal del transporte y protocolos de actuación ante posibles casos de intoxicación por sustancias. Además, usuarios de redes sociales han comenzado a compartir recomendaciones de autoprotección y advertencias entre mujeres.
Para más noticias sobre denuncia social, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
2