- 10 de abril de 2025
Una joven narró cómo fue drogada al interior del Metro de la CDMX cuando hacía un traslado habitual.

Una joven usuaria del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro denunció un posible intento de intoxicación tras sentir un piquete en la espalda mientras viajaba en la Línea 2. El incidente ocurrió el pasado 8 de abril y ha generado preocupación en redes sociales por la seguridad dentro del transporte público capitalino. Aquí te contamos lo que se sabe hasta el momento.
Joven denuncia intoxicación en Metro de la CDMX
La joven narró su testimonio al medio Metro Viral, en donde relató que ingresó al Metro con prisa al ver que el tren ya estaba por llegar. "Yo lo que hago es bajar las escaleras e irme a la parte de los hombres porque ya iba llegando y corrí. Me subí al Metro y en eso que cierran las puertas, sentí como que me hubieran picado en la espalda", explicó.

En un principio, no lo tomó en cuenta porque creyó que había sido como parte del tumulto que se vive día con día en las instalaciones del medio de transporte "No le tomé importancia porque dije ´pudo haber sido un empujoncito´. Me fui a la parte donde se cierra el Metro y ahí me quedé", indicó. Sin embargo, pocos minutos después, comenzó a sentirse mal.
"Me empezó a dar sueño, me estaba quedando dormida y una señora se me acercó y me dijo que si me sentía mal y le dije que me sentía mareada", recordó. La mujer desconocida se mantuvo cerca de ella durante el trayecto y le ofreció ayuda.
La víctima indicó que se negó a sentarse pese a que la otra pasajera insistía. "La señora me había dicho ´si quieres siéntate porque te veo muy mal´ y yo le dije que no quería". Ambas descendieron en la estación Ermita, donde la joven intentó trasladarse hacia la Línea 12. "Se bajó detrás de mí", dijo.
Te puede interesar: "Sentí un piquete": Estudiante de la UAM es drogada en Metrobús; despierta en regadera de hotel en Edomex
Fue en ese trayecto, al subir las escaleras, cuando el malestar se intensificó. "Me empecé a marear y le marqué a mi mamá, pero no me contestó. Luego mi mamá me devolvió la llamada y me dijo que fuera a buscar a un policía, pero que no le colgara".

Al encontrar a un agente, le narró lo ocurrido. "Al policía le conté, me ayudó y me tomaron mis datos. Empecé a vomitar, como si tuviera cansancio. Me llevaron con el jefe de estación y ahí me estuvieron revisando", agregó, aunque después dijo no recordar nada de lo que pasó.
Hasta el momento, las autoridades del Metro no han emitido un comunicado oficial sobre el incidente. La joven advirtió a otras mujeres que extremen precauciones y no confíen de inmediato en quienes aparentan ayudar."Que no se confíen de las personas que quieren ayudarlas", dijo.
Las estaciones más peligrosas del Metro CDMX
Además, este tipo de hechos se suma a la creciente preocupación por la inseguridad en el Metro. De acuerdo con el Consejo de Evaluación de la Ciudad de México, entre 2019 y 2022, la estación Pantitlán concentró el mayor número de víctimas por "robo a pasajeros a bordo del Metro, con y sin violencia".
El reporte Incidencia por robo a pasajeros a bordo del Metro CDMX señaló que en 2022 se registraron más de 11 mil 500 robos sin violencia dentro y fuera del Metro. Según la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, las estaciones con mayor probabilidad de sufrir un robo son: Pantitlán, Hidalgo, Tacuba, Guerrero, Pino Suárez, Tacubaya, Balderas, Universidad, Indios Verdes, Cuatro Caminos y Constitución de 1917.
Te puede interesar: Madre de María Ángela revela que alguien le picó el brazo a su hija en el Metro Hidalgo
Para más noticias sobre lo que ocurre en el Metro de la CDMX. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
3