- 11 de abril de 2025
Seis mujeres, entre ellas adolescentes de secundaria y una mujer de 36 años, han desaparecido en diferentes puntos de Coacalco, Estado de México, en menos de una semana.

El municipio mexiquense de Coacalco de Berriozábal enfrenta una ola de desapariciones que ha encendido las alarmas entre colectivos feministas y familias enteras.
En los últimos días, seis mujeres —todas menores y adultas jóvenes— han sido reportadas como desaparecidas en diferentes puntos de Coacalco. Sus nombres, edades y ubicaciones reflejan un patrón desconcertante: no se conocen entre sí, pero algunas compartían escuela y amistades.
Lista de mujeres desaparecidas en Coacalco
Las desaparecidas son:
Mía Sofía Aldana Robles, 17 años. Última vez vista en Parque Residencia Coacalco.
Brenda Geraldine Sosa Sánchez, 15 años. Desapareció en el Fraccionamiento Bosques del Valle.
Tábata Guadalupe Acosta García, 14 años. Vista por última vez en Coacalco de Berriozábal.
Fernanda Leticia Flores Chagoyán, 36 años. Fue vista en Villa de las Flores.
Fernanda Janet Espinosa Gabino, 15 años. Desapareció en la colonia República Mexicana.
Romina Bautista Meza, 16 años. Se le vio por última vez en Rinconada San Felipe.
Aunque proceden de distintas colonias, algunas estudiaban en la misma secundaria y, según madres de familia, tenían amistades en común.
Te puede interesar: Detienen a hombre que mató al acosador de su esposa; ya lo habían denunciado y quedó libre
"Mi hija desapareció el 7 de abril": testimonio de una madre
En entrevista con NMás, la madre de Tábata relató: "Mi hija despareció el 7 de abril del presente año, nosotros hemos avanzado a sacar algunas de las cámaras para poder ver por dónde caminó, con quién, dónde se encuentra, pero las autoridades no nos dan nada de detalles".
El sentimiento de frustración y abandono por parte de las instituciones es compartido por más familias. Mayra, madre de Romina, denunció que posiblemente se trate de una red de trata de blancas:
"Después de 11 días me presenté al C4 donde se me proporcionó la cámara, donde se ve a mi hija cruzando el Eje 11, no tengo nada más. Creemos que esto podría ser una red de trata de blancas, nos angustia mucho (...), pensamos que hay una persona que está poniendo a las niñas para que se encuentren en esta situación ahorita desaparecidas".
Te puede interesar: Sheinbaum anuncia creación de Plataforma Nacional de Identificación Humana, ¿en qué consiste?
Caso Brenda: captada corriendo antes de desaparecer
Uno de los casos que más ha llamado la atención es el de Brenda Geraldine Sosa Sánchez, de 15 años. La mañana del sábado 5 de abril fue captada por una cámara de seguridad mientras salía corriendo de su casa en el Fraccionamiento Bosques del Valle.
El video muestra a la menor apresurada antes de desaparecer al dar vuelta en un retorno. Su familia no sabe qué provocó esa huida. Desde entonces, se emitió una Alerta Amber. Brenda mide 1.64 m, pesa 50 kilos, tiene un lunar bajo el ojo derecho y vestía ropa oscura con una sudadera gris al momento de su desaparición.
Protestas en Coacalco: “Vivas se las llevaron, vivas las queremos”
Colectivos feministas y familiares bloquearon la avenida Jose López Portillo en la colonia Villa de las Flores, con dirección a Tultitlán. para exigir la búsqueda inmediata de las jóvenes.
“Vivas se las llevaron, vivas las queremos”, coreaban durante las protestas mientras levantaban pancartas con los rostros de las desaparecidas. Acusan omisiones, lentitud y desinterés por parte de las autoridades.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México no ha emitido hasta ahora un pronunciamiento conjunto sobre estos casos. La posibilidad de una red de trata no ha sido confirmada, pero tampoco descartada por familiares.
Mientras tanto, cada hora que pasa sin respuestas aumenta la angustia. Coacalco exige justicia y un operativo coordinado que priorice la vida y seguridad de estas mujeres.
Fichas de búsqueda:






Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
2
3