El próximo 1 de junio se celebrará en México una jornada electoral histórica en la que los ciudadanos elegirán a jueces y magistrados; conoce cómo encontrar tu casilla, practicar tu voto y participar con éxito.

Elección judicial 2025: ¿Dónde ubicar mi casilla?
Elección judicial 2025: ¿Dónde ubicar mi casilla? Créditos: INE

Por primera vez en la historia de México, la justicia estará en manos de la ciudadanía. El 1 de junio de 2025, se llevará a cabo una elección donde millones de mexicanos podrán elegir directamente a jueces, magistrados y ministras de la Suprema Corte. Si quieres ser parte de este momento clave para la democracia, aquí te explicamos cómo ubicar tu casilla, practicar el proceso de votación y asegurarte de que tu voto cuente.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Esta jornada marca un cambio sin precedentes en la forma en que se designan los responsables de impartir justicia en el país, y representa un avance significativo hacia la participación democrática directa.

¿Qué se votará en esta elección?

En total, estarán en juego 881 cargos judiciales, distribuidos de la siguiente manera:

  • 9 ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
  • 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, que sustituirá al actual Consejo de la Judicatura Federal
  • 464 magistrados de circuito
  • 386 juezas y jueces de distrito

Esta elección permitirá que por primera vez la ciudadanía tenga un papel activo en la selección de quienes tomarán decisiones fundamentales sobre la legalidad, la justicia y los derechos humanos en México.

Te puede interesar: Elección Judicial 2025: ¿quiénes lideran las encuestas para llegar a la Suprema Corte?

¿Cómo saber dónde me toca votar?

Para participar en esta histórica jornada electoral es indispensable conocer la ubicación exacta de tu casilla. A partir del 15 de mayo de 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitará la plataforma digital oficial para consultar esta información:

Al ingresar a este sitio, deberás proporcionar dos datos que puedes encontrar fácilmente en tu credencial de elector:

  • Entidad federativa donde estás registrado
  • Número de sección electoral

Con esta información, el sistema te indicará la dirección exacta del lugar donde podrás emitir tu voto. Esta herramienta estará disponible desde el 15 de mayo hasta el 1 de junio.

¿Cómo será el procedimiento para votar?

Una vez en la casilla, los ciudadanos recibirán seis boletas electorales. Cada boleta corresponderá a un cargo judicial distinto y estarán diferenciadas por colores. Además, estarán organizadas en orden alfabético y divididas por género, como parte de las políticas de paridad e inclusión.

En cada boleta encontrarás una lista con las candidaturas, cada una identificada con un número. Para votar correctamente:

  • Escribe el número del candidato o candidata de tu preferencia en el recuadro superior de la boleta.
  • Repite este procedimiento en las seis boletas, una para cada cargo.
  • Una vez llenadas, todas las boletas se depositan en una sola urna.

Este sistema de urna única tiene como objetivo simplificar el proceso y reducir el tiempo de espera en las casillas, agilizando la jornada electoral sin comprometer la seguridad ni la transparencia.

Practica antes de votar: conoce la plataforma del INE

Dado que este proceso electoral es diferente a otros comicios tradicionales, el INE ha desarrollado una herramienta interactiva que permite a los ciudadanos familiarizarse con el formato de las boletas y con el procedimiento de votación.

La plataforma se llama:

Esta herramienta digital ofrece tres funciones principales:

  • Conocer los perfiles de los candidatos, incluyendo su trayectoria, experiencia y propuestas.
  • Practicar el llenado de boletas con ejemplos interactivos para evitar errores el día de la elección.
  • Ubicar tu casilla, al igual que en el portal principal del INE.

Es altamente recomendable que los votantes consulten esta plataforma antes del día de la elección, para llegar a la casilla con mayor claridad sobre el proceso.

Te puede interesar: ¡Café gratis!: INE y OXXO se unen para incentivar el voto en elección del Poder Judicial

¿Por qué es importante participar en esta elección?

El Poder Judicial es uno de los tres pilares del Estado mexicano, y su independencia y legitimidad son esenciales para el funcionamiento democrático. Los jueces, magistrados y ministros toman decisiones que afectan la vida cotidiana de millones de personas: desde disputas legales, interpretación de la Constitución, hasta la defensa de derechos humanos y la calificación de procesos electorales.

Hasta ahora, la designación de estos funcionarios recaía en los poderes Ejecutivo y Legislativo, lo que generaba críticas por presunta falta de autonomía o por conflictos de interés. Al permitir que la ciudadanía elija directamente a estos cargos, se abre la posibilidad de una mayor rendición de cuentas, transparencia y confianza en el sistema judicial.

Además, el ejercicio electoral está diseñado con criterios de equidad de género, acceso universal y representación diversa, lo que fortalece la legitimidad de quienes resulten electos.

Recomendaciones para el día de la votación

  • Revisa con anticipación la ubicación de tu casilla en el sitio oficial del INE.
  • Lleva tu credencial para votar vigente.
  • Consulta los perfiles de los candidatos en la plataforma “Conóceles”.
  • Practica el procedimiento de votación para evitar errores.
  • Llega con tiempo y paciencia; se espera una gran afluencia de votantes.
  • Recuerda que tu voto es libre, secreto y personal.

La Elección Judicial 2025 es más que una elección: es una invitación a participar en la transformación de la justicia en México. A través del voto, los ciudadanos podrán influir directamente en la selección de quienes aplicarán la ley y defenderán la Constitución. Este 1 de junio, no dejes que otros decidan por ti. Ubica tu casilla, conoce a los candidatos, practica tu voto y participa con conciencia. 

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!


Temas

Notas Relacionadas

1
Voto 2021

Ni el narco ni las malas calificaciones los bajan: INE avala candidatura judicial

Ni el narco ni las malas calificaciones los bajan: INE avala candidatura judicial
2
Voto 2021

Senado limpia la elección judicial: quedan fuera del proceso los perfiles con nexos criminales

Senado limpia la elección judicial: quedan fuera del proceso los perfiles con nexos criminales
3
Voto 2021

Elección Judicial 2025: ¿Quién es Loretta Ortiz? Aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia

Elección Judicial 2025: ¿Quién es Loretta Ortiz? Aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia
4
Voto 2021

El INE arranca campaña de la Consulta Popular en radio y tv

El INE arranca campaña de la Consulta Popular en radio y tv