- 26 de noviembre de 2025
Los taxistas concesionados del AICM ingresaron a la Terminal 2 para exigir igualdad de condiciones frente a Uber y Didi.

La inconformidad de los taxistas concesionados que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) volvió a estallar. La tarde de este miércoles, decenas de conductores ingresaron a la Terminal 2 para exigir que el gobierno federal y la administración del aeropuerto definan reglas claras para todos los servicios de transporte que operarán durante el Mundial 2026.
Con pancartas, consignas y un llamado directo a las autoridades, los manifestantes señalaron que la organización del evento deportivo más importante del planeta se está utilizando como pretexto para abrir la puerta a las plataformas digitales sin que se garantice igualdad de condiciones para los concesionados que llevan décadas trabajando en el AICM.
Denuncian obstrucciones físicas y administrativas
Los taxistas aseguran que su operación ha sido restringida de manera deliberada. Entre las quejas principales está la instalación de tapiales de madera frente a sus taquillas, lo que —dicen— les impide vender boletos y ha mermado sus ingresos diarios.
De acuerdo con los concesionarios, estos obstáculos aparecieron sin justificación y sin previo aviso, justo mientras observan que Uber, Didi y otras aplicaciones continúan operando sin limitaciones visibles dentro y fuera del aeropuerto.
También solicitaron la destitución del subdirector de Transportación Terrestre y del área de supervisión, a quienes acusan de frenar los permisos y favorecer a las plataformas digitales.
"No hay piso parejo": taxistas rechazan operación de apps durante el Mundial
Un punto central de la protesta es la intención de las autoridades de permitir que los servicios por aplicación atiendan la llegada masiva de viajeros durante el Mundial 2026. Para los taxistas concesionados, esta decisión vulnera los acuerdos históricos que han regulado el transporte en el aeropuerto.
Afirman que mientras ellos cumplen con concesiones, tarifas reguladas, seguros, documentación y controles administrativos, las apps operan en "total libertad", lo que —aseguran— constituye competencia desleal.
ProTaxi exige permisos colectivos: "El mercado es grande y lo será aún más"
Homero Patoja, representante de ProTaxi, fue una de las voces principales durante la movilización. Recordó que existe un estudio técnico que respalda la necesidad de abrir espacio a los servicios colectivos, pero que el AICM ha ignorado sus solicitudes durante años.
"El mercado es grande y lo será aún más durante el Mundial de Futbol 2026. Nuestra empresa cuenta con autorización para ofrecer el servicio colectivo, pero el aeropuerto ha sido omiso en otorgar los permisos correspondientes, incumpliendo desde hace al menos diez años", afirmó Patoja a Telediario.
Los manifestantes sostienen que los permisos deben entregarse conforme a ese estudio de factibilidad elaborado por la Escuela de la Marina, el cual —insisten— respalda la ampliación del servicio concesionado.
Te puede interesar: Joel abandonó su hogar para trabjar como albañil pero cayó en manos del narco; lo obligaron a vender droga y murió acribillado
Protesta pacífica sin afectaciones a usuarios
A pesar del despliegue de pancartas y grupos organizados dentro de la Terminal 2, la protesta se mantiene con calma. El AICM reportó que no hubo afectaciones en vuelos, llegadas o salidas, y que las operaciones del aeropuerto continuaron con normalidad.
Los taxistas adelantaron que insistirán en mesas de diálogo y que mantendrán su exigencia de trato igualitario conforme se acerque el Mundial 2026, un evento que traerá millones de visitantes y que, advierten, definirá el futuro del transporte en el principal punto de entrada aérea del país.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
2
3




