Raúl Rocha Cantú es investigado por la FGR por presunto tráfico de hidrocarburos, suministro ilegal de armas y vínculos con cárteles

Raúl Rocha Cantú es investigado por la FGR por presunto tráfico de hidrocarburos, suministro ilegal de armas y vínculos con cárteles
Raúl Rocha Cantú es investigado por la FGR por presunto tráfico de hidrocarburos, suministro ilegal de armas y vínculos con cárteles Créditos: Cuartoscuro

Raúl Rocha Cantú, conocido por ser uno de los dueños del certamen Miss Universo, enfrenta uno de los señalamientos más graves contra un empresario de alto perfil en los últimos años. La Fiscalía General de la República (FGR) lo imputa por supuestas operaciones de tráfico de hidrocarburos, suministro de armamento al crimen organizado y colaboración con redes delictivas que operan en distintos estados del país.

La investigación derivó en una orden de aprehensión que llevó al empresario a solicitar su ingreso al programa de testigos protegidos del gobierno federal, un movimiento que no pasó desapercibido en el mundo empresarial ni en la industria del entretenimiento.

La investigación judicial que alcanzó a uno de los rostros del certamen Miss Universo

La revelación se conoció por el periodista Carlos Loret de Mola, quien escribió en su cuenta de X que "el dueño de Miss Universo se acogió al programa de testigos protegidos de la FGR, después de que el propio gobierno federal obtuviera una orden de aprehensión en su contra por huachicol y tráfico de armas para el narco".

Lo informado por Loret coincide con lo publicado por Reforma: la causa penal 495/2025 fue abierta el 15 de noviembre, tras una indagatoria que señala a Rocha Cantú como presunto operador de una estructura de tráfico de combustible y armamento con alcance transnacional.

Cuatro días después, el 19 de noviembre, la FGR formalizó su estatus como testigo colaborador, una figura legal que permite a los imputados entregar información clave sobre redes criminales a cambio de beneficios legales.

Te puede interesar:  Reportan a Miss Jamaica en terapia intensiva tras grave caída en Miss Universo

Una red que habría movido combustible desde Guatemala y abastecido a grupos armados

La carpeta de investigación atribuye a Rocha Cantú la dirección de un esquema sistemático para ingresar combustible ilegal desde Guatemala y distribuirlo a través de empresas fachada en México.

Los reportes señalan que la operación utilizaba centros logísticos en Querétaro, donde el combustible ingresaba mediante carro-tanques a la bodega conocida como "La Espuela", ubicada en el complejo Ferropolymers. Desde ahí, otro punto —"El Patio"— funcionaba como centro de mezcla donde se añadían aditivos como MTBE y nafta, con el objetivo de mejorar la apariencia y calidad del producto para venderlo como combustible legítimo.

Te puede interesar:  Fátima Bosch denuncia amenazas de muerte tras ganar Miss Universo 2025

"Según la investigación de la FGR, la organización operada por el dueño de Miss Universo, Raúl Rocha, huachicoleó combustible desde Guatemala y suministró armas para el cártel del Golfo y el Grupo Sombra de Veracruz", señala Loret de Mola.

El producto final terminaba en compañías como AGUI-MAR, FUCHELA y PALMA SIKA, mientras las facturas se emitían a través de empresas fachada como Tabasco Capital S.A. de C.V. y PTIH.

El propio reporte difundido por Loret detalla que "El producto final se distribuía a empresas dedicadas al transporte y comercialización, con documentación fabricada", lo cual permitía que la red evadiera controles fiscales y aduanales.

Empresas de seguridad para el tráfico de armas: la otra mitad de la acusación

La investigación también documenta una estructura paralela que habría facilitado la compra, traslado y rematriculación ilegal de armas de fuego.

De acuerdo con la FGR y la Secretaría de Seguridad, empresas como SEGURIMEX, SETER, Servicios Especializados de Investigación y Custodia, Servicios Integrales Valbon y Dinámica Seguridad Privada Consultores formaban parte del engranaje que permitía mover armamento entre distintas firmas sin levantar sospechas, apoyadas por exintegrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El expediente citado en X afirma que "La empresa SETER fue utilizada para abastecer de armas al Grupo Sombra en Veracruz y a integrantes del Cártel del Golfo en Tamaulipas, incluyendo a ´El Cape´, ´El Loco´ y ´El M´". En ese proceso, se habrían utilizado registros oficiales de la SEDENA para dotar al armamento de una apariencia legal.

Cronología: de imputado a testigo protegido

Según la documentación de la FEMDO, Rocha Cantú se presentó el 21 de octubre ante la Fiscalía para solicitar formalmente su incorporación como testigo protegido.

Durante ese encuentro habría ofrecido información relacionada con contrabando de combustibles, redes financieras, funcionarios vinculados a la operación y empresarios beneficiados por el esquema.

El 15 de noviembre se giró la orden de captura y, cuatro días después, se concretó el acuerdo que lo reconoce como testigo colaborador. Un día antes, el 18 de noviembre, autoridades detuvieron a Mari Carmen N., alias "La Fiscal", identificada como una pieza clave que habría brindado soporte logístico a la red.

El caso es considerado de alta prioridad dentro del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y permanece bajo revisión directa de la FGR.

Silencio oficial y un impacto que rebasa a Miss Universo

Ni Rocha Cantú ni representantes oficiales de Miss Universo han emitido declaraciones respecto a las acusaciones, la orden de aprehensión o su incorporación al programa de testigos.

La investigación abre una nueva línea de tensión entre el mundo empresarial y la estrategia federal contra el crimen organizado, al exhibir cómo estructuras corporativas pueden ser utilizadas para mover combustibles ilícitos, lavar mercancía y dotar de armas a cárteles.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbet a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.


Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

¿Cuándo y dónde se presentará el show de drones de la Noche de las Estrellas 2025?

¿Cuándo y dónde se presentará el show de drones de la Noche de las Estrellas 2025?
2
Tendencias

¿Cuánto costaban las habitaciones del hotel de Roberto Palazuelos que Profeco suspendió en Tulum?

¿Cuánto costaban las habitaciones del hotel de Roberto Palazuelos que Profeco suspendió en Tulum?
3
Tendencias

Así es el lujoso departamento donde vive Luisito Comunica

Así es el lujoso departamento donde vive Luisito Comunica
4
Tendencias

"Economía Circular en México: casos de éxito, retos y oportunidades", el libro para entender el futuro sostenible del país

"Economía Circular en México: casos de éxito, retos y oportunidades", el libro para entender el futuro sostenible del país