A través de ocho capítulos escritos por especialistas, esta obra ofrece una mirada práctica y accesible sobre agua, residuos, legislación y proyectos que ya aplican la circularidad en México.

Un libro pionero que reúne casos reales sobre el avance de la economía circular en México.
Un libro pionero que reúne casos reales sobre el avance de la economía circular en México. Créditos: Especial

La economía circular dejó de ser una palabra de moda para convertirse en una necesidad urgente. Y en México, donde la gestión del agua, los residuos y los recursos enfrenta desafíos críticos, aparece una obra que explica, con ejemplos reales, cómo es posible transformar problemas en oportunidades económicas.

Se trata de Economía Circular en México: casos de éxito, retos y oportunidades, publicado por Tirant Lo Blanch y coordinado por los juristas Rubén Zarco Novelo e Iván Adelchi Peña Estrada. El libro compila ocho capítulos escritos por especialistas que trabajan en primera línea de temas ambientales, financieros, jurídicos y operativos.

El prologuista, Dr. Jorge Witker Velásquez, destaca que esta es la primera obra en México que sistematiza la economía circular con una visión completa: desde el marco jurídico hasta experiencias prácticas y datos estadísticos. Una herramienta diseñada para estudiantes, académicos, funcionarios y cualquier lector interesado en soluciones sostenibles para el país.

¿Qué encontrarás en el libro ´Economía Circular en México: casos de éxito, retos y oportunidades´ ?

El libro abre con una explicación del Derecho Económico Circular, concepto emergente que integra teoría, legislación y política pública. A partir de ahí, el lector se adentra en casos reales:

  • Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, que trata el 100 % de sus aguas residuales y amplía su red de reúso.

  • Experiencias del sector privado, donde la innovación y la industria 4.0 están permitiendo nuevos modelos de negocio circulares.

  • Análisis financieros y regulatorios, que demuestran cómo la circularidad puede generar empleos verdes y reducir desigualdades.

  • Programas estatales de residuos, con aciertos y obstáculos en su implementación.

  • Evaluaciones jurídicas sobre el derecho humano al desarrollo, la responsabilidad del Estado y las fallas estructurales en la gestión de residuos municipales.

Los autores no solo describen problemas: proponen rutas, evidencias y modelos que ya están funcionando.

Especial
Libro Economía Circular en México: casos de éxito, retos y oportunidades. Créditos: Especial

¿Por qué deberías leer este libro?

Porque ofrece una mirada honesta y precisa sobre un tema que suele quedarse en discursos. Aquí, la economía circular se explica con datos, casos reales y análisis claros que permiten entender cómo México puede:

  • mejorar su gestión de residuos,

  • optimizar el uso del agua,

  • crear empleos verdes,

  • y abrir nuevas oportunidades económicas en sectores hoy estancados.

En un país donde las políticas ambientales avanzan lentamente, esta obra muestra que sí existen proyectos exitosos que pueden replicarse y convertirse en motores de desarrollo.

Si buscas comprender cómo transformar los desafíos ambientales en soluciones rentables y sostenibles, este libro es una lectura necesaria y oportuna.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Fátima Bosch denuncia amenazas de muerte tras ganar Miss Universo 2025

Fátima Bosch denuncia amenazas de muerte tras ganar Miss Universo 2025
2
Tendencias

Miss Noruega se suma a denuncias de fraude en Miss Universo y critica el triunfo de Fátima Bosch

Miss Noruega se suma a denuncias de fraude en Miss Universo y critica el triunfo de Fátima Bosch
3
Tendencias

Eugenio Derbez se entera en los Premios Emmy de la muerte de Gabriela Michel, mamá de Aislinn Derbez

Eugenio Derbez se entera en los Premios Emmy de la muerte de Gabriela Michel, mamá de Aislinn Derbez
4
Tendencias

Mejoran tránsito y servicios urbanos en tres vialidades de Loma Bella en Puebla

Mejoran tránsito y servicios urbanos en tres vialidades de Loma Bella en Puebla