- 25 de noviembre de 2025
La tabasqueña respondió a los escándalos en los que se ha visto involucrada tras ganar Miss Universo y expuso la violencia digital que ha recibido en los últimos días.

En pleno Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , y a tan solo unos días de convertirse en Miss Universo 2025, Fátima Bosch utilizó sus redes sociales para denunciar que ha recibido amenazas de muerte desde su coronación.
La tabasqueña aseguró que la violencia digital no solo ha empañado su triunfo, sino que también evidencia el nivel de agresiones que enfrentan miles de mujeres todos los días.
TE PUEDE INTERESAR: Polémica en Miss Universo 2025: jurado arremete contra Fátima Bosch tras su coronación
Críticas, señalamientos y una coronación en medio de la polémica
El triunfo de Bosch se vio rodeado por críticas y acusaciones que cuestionan la legitimidad del certamen. Entre ellas, los señalamientos del exjurado Omar Harfouch, quien afirmó que la mexicana ganó con ayuda de negocios vinculados a su padre, así como la renuncia de la representante de Costa de Marfil a su título regional.
Estas controversias avivaron la conversación en redes sociales, donde la modelo ha recibido comentarios ofensivos que van desde insultos hasta mensajes deseándole la muerte o exigiéndole que renuncie a la corona.

Fátima Bosch rompe el silencio tras amenazas
Este martes, la Miss Universo mexicana decidió romper el silencio y exhibió algunos de los mensajes privados que le han enviado. Afirmó que, aunque estos ataques no la derrumban, sí pueden afectar la estabilidad emocional de otras personas que no cuentan con el mismo soporte.
"¿Qué debe haber en el corazón de alguien para desearle la muerte a una persona que ni siquiera conoce?", escribió. Destacó que su fortaleza y valores le permiten mantenerse firme, pero advirtió que muchas mujeres pueden ser vulneradas por acciones así.
Bosch insistió en que alza la voz "no como reina de belleza, sino como mujer", y subrayó que la violencia también se manifiesta en forma de odio digital, burlas y campañas que intentan destruir la dignidad de las mujeres.

En su mensaje, la mexicana dejó claro que no se esconderá ni pedirá permiso para brillar. Afirmó que cuando una mujer se mantiene firme ante el odio, abre camino para muchas más. También aseguró que usará su plataforma para visibilizar la violencia digital y acompañar a quienes ya han vivido agresiones similares: "A las mujeres que han sufrido violencia en cualquiera de sus formas, les prometo que no están solas".
Finalmente, agradeció las muestras de apoyo recibidas y reafirmó su compromiso de seguir representando a las mujeres dentro y fuera del certamen.
TE PUEDE INTERESAR: Miss Noruega se suma a denuncias de fraude en Miss Universo y critica el triunfo de Fátima Bosch
¿Qué ocurrió tras su coronación?
Fátima Bosch, de 25 años, se convirtió el jueves pasado en la nueva Miss Universo 2025. Sin embargo, poco después surgieron señalamientos por parte del exjuez Omar Harfouch, quien la llamó "falsa ganadora".
Según él, el resultado del certamen pudo estar influido por supuestos vínculos comerciales entre Raúl Rocha, director y copropietario de Miss Universo, y el padre de Bosch.
Rocha negó cualquier fraude, anunció acciones legales contra quienes hayan difundido información que considere falsa y explicó que su empresa firmó en 2023 un contrato con Pemex tras ganar una licitación. Pese a ello, se documentó la existencia de un segundo contrato firmado un día después por más de mil millones de pesos, lo que mantuvo el tema en la conversación pública.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
1
2




