- 26 de noviembre de 2025
El Gobierno de Puebla se prepara para las celebraciones de Guadalupe-Reyes tras el éxito del Buen Fin.

Como resultado de diversas estrategias implementadas para proteger a la población y fortalecer la paz en la capital poblana, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, informó que se obtuvo saldo blanco durante la temporada del "Buen Fin". Las acciones fueron coordinadas entre la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Resultados del operativo Buen Fin
En conferencia, el secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez, destacó que los acuerdos con el comercio establecido y popular se cumplieron, además de reportar alta afluencia en los establecimientos. Adelantó que ya se preparan dispositivos especiales para las celebraciones que conforman el periodo Guadalupe-Reyes, incluyendo seguridad, actividades de orden público y habilitación de espacios por alta concentración de personas.

Por su parte, el titular de la SSC, Félix Pallares Miranda, informó que más de 300 elementos fueron desplegados en centros comerciales, zonas gastronómicas y tiendas departamentales, lo que permitió que no se registraran incidencias delictivas durante el operativo del Buen Fin.
Te puede interesar: Mejoran tránsito y servicios urbanos en tres vialidades de Loma Bella en Puebla
Durante dicho periodo, la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI) atendió 5 mil 287 auxilios, con un promedio diario de 755 y un tiempo de respuesta de 6 minutos con 44 segundos. Asimismo, se realizaron 17 Operativos Centinela en 136 puntos de inspección.
Un total de 1,786 vehículos fueron revisados, de los cuales 310 presentaron irregularidades y fueron enviados al depósito vehicular. Estas acciones también derivaron en 22 infracciones y una detención por delitos contra la salud.
Operativos de seguridad y transporte
En materia de transporte público, se llevaron a cabo 204 Operativos Transporte Seguro en paraderos y unidades colectivas. En ellos se inspeccionaron 5 mil 080 personas y mil 157 vehículos, pertenecientes a más de 100 rutas del servicio urbano.
En el mismo lapso, se desarrollaron 14 operativos Angelópolis. Una persona originaria de Colombia fue rescatada; además, se realizaron consultas a 36 personas, revisiones a 42 vehículos y cuatro motocicletas se enviaron al depósito vehicular. También se levantaron 44 infracciones por diversas faltas.
Respecto a los operativos Protección Radar, estos se realizaron los días 14, 15, 21 y 22 de noviembre, con la intervención de 214 negocios. En paralelo, se entregaron 21 lonas informativas y se registraron 23 descargas de la aplicación móvil "Seguridad Inmediata".

Alcoholímetro y aseguramientos
Se ejecutaron dos Operativos Alcoholímetro, con 14 pruebas aplicadas; 12 resultaron positivas y fueron canalizadas al Juzgado Cívico. Además, 26 vehículos y personas fueron inspeccionados, junto con 22 acciones de proximidad. Las estrategias de seguridad permitieron asegurar 251 envoltorios con sustancias ilícitas y 51 armas de fuego y cartuchos.
Se identificaron 54 vehículos, de los cuales 34 fueron recuperados y 19 estaban relacionados con actividades delictivas. También se reportó la detención de 200 personas: 71 fueron llevadas al Juzgado Cívico, cinco al Ministerio Público para adolescentes, una al Ministerio Público Federal y 123 al Ministerio Público, incluyendo un caso por violación.
Te puede interesar: Puebla se consolida como sede del Foro Nacional de Creadores 2025
Con el propósito de prevenir accidentes y proteger la integridad de peatones y automovilistas, se efectuaron 274 operativos "Arrancones". Como resultado, se realizaron 67 inspecciones, nueve infracciones y 36 vehículos fueron llevados al depósito vehicular. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
2




