- 24 de noviembre de 2025
Puebla recibirá a más de 350 artistas, tutores y gestores en el Foro Nacional de Creadores 2025, un encuentro que refuerza la estrategia para descentralizar la vida cultural del país.

Puebla tomará la batuta cultural del país al recibir el Foro Nacional de Creadores 2025, un encuentro que reunirá a más de 350 artistas, tutores y gestores del 4 al 7 de diciembre. La edición de este año se convierte en una pieza clave de la estrategia para descentralizar el acceso y la producción cultural, tradicionalmente concentrados en la Ciudad de México.
El director del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, José Luis Pacho Paredes, destacó que esa apuesta ya muestra resultados: el 57% de los beneficiarios del Sistema Nacional de Creadores de este año proviene de los estados, cifra que por primera vez supera a la capital.
Recalcó que llevar el foro a Puebla es "un acto de desobediencia" frente a la centralización y una oportunidad para que la cultura se expanda "cuando se mueve, cuando se comparte y cuando mira más allá del centro".

TE PUEDE INTERESAR: Puebla es nombrado "Mejor Destino Turístico del Año"
Puebla, punto de encuentro para el talento regional
La secretaria de Arte y Cultura estatal, Alejandra Pacheco Mex, subrayó que Puebla no será una sede pasiva. Además de albergar el foro, mostrará el trabajo de creadoras y creadores locales que desarrollan sus proyectos en las sierras y comunidades indígenas, donde el arte funciona como herramienta de identidad, resistencia y preservación cultural.
Beneficiarias y beneficiarios de programas como Jóvenes Creadores y Músicos Tradicionales coincidieron en que el sistema de apoyos ha sido determinante para consolidar proyectos. Elena Piedra, escritora, definió el acompañamiento como una apuesta a largo plazo que brinda estructura y disciplina.
En la misma línea, la compositora Tania Matos resaltó el papel del arte para sensibilizar y transformar vidas, mientras que la artista textil Teresa Olmedo consideró el foro un espacio ético y político para rendir cuentas y fortalecer el intercambio intergeneracional entre tutores y jóvenes. Con esta edición, el Foro Nacional de Creadores avanza hacia un modelo cultural más abierto, diverso y con mayor presencia regional.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
3




